Jue. Sep 21st, 2023
Gündogan

Hola culés, estoy muy feliz por fichar por el Barça. Emocionado por este nuevo trayecto y por unirme a este hermoso equipo

Ilkay Gündoğan.

Acompáñame a entender los números detrás de la figura de Ilkay Gündoğan, un centrocampista de élite, inteligente sin balón e incisivo con él. ¡Fichajazo!

Gunny

Ilkay nació el 24 de octubre de 1990 en Gelsenkirchen, Alemania. Sus padres llegaron a Alemania gracias a su abuelo, quien trabajó en una mina en la región de Ruhr. Gündoğan creció en un barrio que también ha producido otros talentos como Özil o Sané.

Su primer equipo fue el Vfl Bochum, donde empezó a adquirir sus habilidades y mostrar su talento. Pasó al FC Nürnberg en 2009, antes de firmar por el Borussia Dortmund en 2011. Con el club alemán consiguió una Bundesliga, 1 DFB-Pokal y 2 Supercopas Alemanas.

Cuando se unió al Manchester City en 2016, Gündoğan tuvo que sobreponerse a tres lesiones importantes: una luxación de rótula de cuatro meses, una rotura del ligamento cruzado de ocho meses y una lesión muscular de un mes. Desde entonces, Ilkay ha tenido más títulos que lesiones.

Con el Manchester City, el alemán marcó un total de 44 goles en 188 partidos y consiguió 12 títulos importantes: 5 Premier League, 2 FA Cup, 2 Community Shield, 2 Copas de la Liga y 1 UEFA Champions League, siendo este último como capitán del equipo.

El Perfil Gündoğan

Modelo Chunhang

Según el modelo Chunhang, el perfil que mejor se le ajusta es el de segundo delantero. Es un tipo de mediocampista que le gusta atacar el área y realizar buenos disparos dentro de ella. Llevar el balón hacia adelante cuando lo tiene y ocupa zonas peligrosas cuando no lo tiene. 

Un «todoterreno» que siempre juega de 8, pero parece que juega de 10 y a veces lo ves moverse como falso 9. Es un perfil que crea espacios en el último tercio y luego los achica en campo propio. Con Gündoğan todo es manejo inteligente del espacio.

Tomado de @mastermindsite

Role Ranking System: @chunhang7

recepción

Ilkay siempre logra posicionarse en zonas avanzadas, lo cual encaja perfectamente con el perfil descrito anteriormente. Su habilidad para desmarcarse y encontrar espacios vacíos lo hacen peligroso. Por ello consiguió recibir 52 pases en zonas peligrosas (22, 23, 24, 27, 28, 29).

Como receptor, Gündoğan recibió 31 pases largos, 15 cruces, 6 pases en profundidad y 39 pases clave, de los cuales convirtió 6 goles. Sin duda, es un jugador que, desde mi punto de vista, debe estar ubicado en zonas altas del campo, pues genera más peligro por cómo recibe y se mueve.

territorio defensivo

Los números sin balón deben ser mirados con cuidado, y ajustados a la posesión. En promedio, Ilkay realizó 5.4 acciones defensivas efectivas, que incluyen 2.68 entradas e intercepciones y ganó el 46.9% de sus duelos. Su territorio defensivo es amplio, buenos números para su rol.

recuperaciones

Ahora bien, de las acciones defensivas, las recuperaciones son de las más importantes: de las 150 recuperaciones totales, 130 fueron en los 2 tercios iniciales. Sin embargo, las 20 recuperaciones realizadas en el último tercio son un valor alto. Ilkay está en todos lados.

conducciones

El City fue el segundo equipo con más conducciones de balón en la Premier League. El juego de posición no se trata únicamente en pasarse la pelota. Gündoğan promedió 189 metros recorridos con balón por partido, 105 metros progresivos, 7.03 conducciones progresivas por encuentro.

Atacar el Área

Demos un poco de contexto. Ilkay ataca el área con conducciones y pases: hizo 1.41 acciones de este tipo, lo cual lo coloca por debajo de Pedri (1.92), quien incursiona mucho más con balón. Pero los números de Gündoğan son superiores a los de Gavi y ataca la zona izquierda.

el pase

Gündoğan es bueno con balón y es hábil en el pase (88.2%), especialmente en la explotación del espacio intermedio (0.41 pases por 90 min). Con ello, incrementó el valor de la amenaza esperada (xT) en 1.60 y por eso finalizó la temporada con una expectativa de asistencia de 4.85.

Gündoğan creó 37 oportunidades, 31 pre pases claves, 18 pases en profundidad en su temporada pasada. Si a eso le sumamos que generó 3.96 acciones de tiro por encuentro, nos da el contexto necesario para entender el impacto que tendrá Ilkay si se le coloca arriba junto a Pedri.

el gol

Gündoğan genera 0.65 acciones de gol por partido, al mismo nivel que Raphinha. Sus 2.03 remates superan ampliamente a los de Pedri y Gavi (1). Su porcentaje de tiros al arco (37.7%) es mejor que el de Dembélé, Raphinha y Gavi. Ilkay sería el segundo mejor delantero del equipo.

El alemán fue el tercer mejor marcador del equipo (8), el segundo mejor en goles esperados (xG) 7.55. Tuvo un total de 53 remates, 20 de ellos a puerta, sus remates consiguieron ser el segundo que más valor añadieron al ataque del equipo (3.54). Es lo que el Barça necesita.

Mis expectativas

Gündoğan es un jugador que ataca el área de forma tardía. Llega inesperadamente, aprovechando espacios libres y defensas descuidados, ya sea para rematar o para arrastrar la marca rival. Por eso, Ilkay es uno de esos jugadores en los que los números no muestran todo su potencial.

La inteligencia y la percepción del espacio es algo que tampoco se puede medir, este es otro aspecto en el que es absolutamente brillante, tiene una visión para reconocer y gestionar su espacio y el de sus compañeros, los genera y los aprovecha.

Si bien Gündoğan puede partir desde posiciones retrasadas y generar peligro en posiciones avanzadas, lo cual es un rol similar al de Frenkie, la necesidad actual, me da a entender que su mejor posición sería junto a Pedri debido a su capacidad única para explotar el área. Veremos