El FC Barcelona encara los dos últimos meses de la presente temporada con la Liga casi en el bolsillo. Este tiempo debe servir al conjunto culé para asegurar el campeonato y, asimismo, empezar a planificar la plantilla de cara a la temporada 2023/2024.
A lo largo de este año se ha visto como algunos jugadores se han consagrado en el primer equipo y otros, por su parte, han bajado de nivel. Es por esto que el FC Barcelona debería realizar algunas ventas con el objetivo de conseguir dinero y rebajar masa salarial.


Plantilla actual
Actualmente, contando con los cedidos y no jugadores del filial como Ángel Alarcón o Chadi Riad, la plantilla actual del Barça cuenta con Marc-André ter Stegen, Iñaki Peña, Arnau Tenas en la portería. Por otra parte, Ronald Araujo, Jules Koundé, Andreas Christensen, Eric García, Alejandro Balde, Marcos Alonso, Jordi Alba rellenan la zaga defensiva, contando con que Sergiño Dest, Clément Lenglet, Samuel Umtiti volverán de sus respectivas cesiones.
Sergi Roberto, Sergio Busquets, Pedri, Gavi, Frenkie de Jong, Franck Kessié, Pablo Torre y Nico González son los jugadores que el FC Barcelona dispondrá en la medular. La plantilla actual se cierra con Ansu Fati, Raphinha, Ousmane Dembélé, Ferran Torres, Robert Lewandowski, Abde y Alex Collado en la zona ofensiva.

Las Bajas
En principio, los jugadores que tienen ‘más papeles’ para abandonar el equipo al final de temporada son:
Sergiño Dest
El estadounidense llegó con 18 años procedente del Ajax y con la vitola de ser el sucesor de Dani Alves. No obstante, su rendimiento en can Barça no ha acabado de ser el esperado. Si bien en ataque el jugador aportaba movilidad, desmarques y alguna asistencia, en defensa no era todo lo contundente que se requiere. En muchas ocasiones el Barça encajaba goles a raíz de la pasividad defensiva del norteamericano.
Salió en verano de 2022 rumbo a Milán, donde tampoco ha conseguido asentarse en el once del conjunto italiano. A final de temporada regresará al FC Barcelona, pero con Koundé y Araujo, el puesto de lateral está bien cubierto. La venta de Dest aportaría dinero a las arcas del club y permitiría al jugador crecer lejos de Barcelona, pues no ha sido capaz de rendir al nivel esperado.

Clément Lenglet
Si bien realizó una buena primera temporada en el Barça, la carrera de Lenglet en el conjunto culé ha ido de más a menos. Fue muy señalado por la afición tras varios errores en la temporada 2019-2020, e incluso muchos le acusaron de ser uno de los máximos culpables de la debacle del 2-8 en Lisboa. Al año siguiente, en la temporada 2020-2021, tuvo una racha de varios penaltis cometidos, algo que acabó por agotar la paciencia del aficionado culé.
La temporada pasada vio reducida su participación, pues jugó 21 partidos y la mayoría partiendo desde el banquillo. Este año ha estado cedido en el Tottenham, y una venta al conjunto inglés sería lo mejor tanto para el jugador, que recuperaría la confianza que una vez tuvo, y para el FC Barcelona, quién podría ingresar una buena suma de dinero por él.

Samuel Umtiti
Uno de los casos más tristes de los últimos años. Umtiti llegó como uno de los centrales más prometedores del mundo, y su primer año en can Barça fue espectacular. Una bestia física que iba genial al corte, defensa contundente y prácticamente imposible de regatear. El club tenía un diamante. En él se veía al heredero de Carles Puyol. No obstante, todo se truncó en verano de 2018.
El jugador tenía molestias en la rodilla, pero no se quiso perder el Mundial de 2018. El tratamiento conservador le hizo bajar el nivel, hasta el punto de comer varios errores groseros. Desapareció aquel defensa que encandiló al aficionado culé.


Su alto salario fue un tema candente con la llegada de Laporta. Los aficionados llegaron a abuchearle en el Gamper de 2021, algo que no sentó nada bien al francés. Se marchó cedido en verano de 2022 a Italia, al Lecce, donde ha resurgido. Ahora es uno de los centrales con buen nivel de la competición.
Si bien la posición de central está bien cubierta en el Barça, una venta de Big Sam, ahora que parece que ha recuperado un buen estado de forma, sería una solución para acabar su vínculo con el club. Dejaría dinero en caja y podría sentirse futbolista de nuevo, en un club no tan exigente con el FC Barcelona.

Sergio Busquets
Posiblemente la salida más dolorosa, pero necesaria al mismo tiempo. Busquets es el último integrante del mejor Barça de la historia. Ha sido un pilar fundamental de los últimos 15 años de este equipo, pero el tiempo pasa para todo el mundo. En varios partidos se ha visto a un Busquets sobrepasado por las exigencias físicas que le proponen los rivales. La calidad le sobra, y su trabajo lo hace a las mil maravillas, pero ya no llega a donde antes sí llegaba. Si no está bien arropado, su juego se ve resentido, y el Barça lo nota.
En los últimos meses, Frenkie de Jong ha adoptado el rol de Busquets en más de una ocasión, y parece que el neerlandés está cómodo en esa posición. Por ende, es buen momento para llevar a cabo ese cambio generacional. Dar salida a Busquets con todos los honores que se merece, pues es una leyenda del club, y dejar que disfrute de sus últimos años de fútbol en una liga menos exigente. Suena para la MLS, pero Xavi lo quiere mantener en el equipo. Para mí, esta debería ser su última temporada en el club.
Nico González
Apareció el año pasado como una de las jóvenes promesas del conjunto culé. Jugó gran parte de la temporada con una plantilla de un nivel inferior al que se le presupone al FC Barcelona. Sin embargo, Nico cuajó una muy buena temporada, dejando destellos de calidad. Si bien poco a poco fue perdiendo un sitio en el once, como revulsivo para el centro del campo, es una opción más que válida. El futbolista tiene lo necesario para estar en el primer equipo.


Salió rumbo a Valencia para tener minutos, pero una lesión le ha lastrado parte de su proyección. No obstante, ha jugado siempre que ha estado disponible. Por edad y margen de mejora, una segunda cesión sería conveniente para el gallego, esta vez en un equipo que juegue competición europea.
En cualquier caso, debe salir cedido a algún equipo con un estilo de juego propositivo. Un equipo que opte a ganar algún título. Así empieza a acostumbrarse a la exigencia que impera en can Barça.
Álex Collado
Una de las perlas de la cantera que no ha podido ganarse un hueco en el primer equipo. Álex Collado ha demostrado ser uno de los jugadores más talentosos que ha salido del filial en los últimos años, pero su posición en el campo, ha estado siempre bien cubierta. Esto le ha obligado a salir cedido en dos ocasiones: una al Granada y otra al Elche. En ambos equipos ha tenido un rendimiento aceptable, pero parece que se ha quedado estancado y no ha podido dar el paso adelante que se le requería para tenerle en cuenta para el primer equipo.
Pese a que el Barça no sacaría muchos millones por él, es un jugador que tiene buen mercado en España. Fácilmente pueden haber 4 o 5 equipos que estén interesados en incorporar a un jugador de su calidad y polivalencia.

Jugadores con pocas opciones de ser vendidos
Si bien los jugadores mencionados previamente podrían estar fuera de la primera plantilla del FC Barcelona, hay un grupo de jugadores que pueden ser baja en caso de que llegue una buena oferta.
- Eric García, quién deja dudas como central pero podría ejercer como pivote, siendo el recambio de Frenkie. A su favor, Xavi confía en él y tiene mucho margen de mejora
- Marcos Alonso, quién es cuarto central y podría salir del equipo en busca de minutos. A su favor, ha demostrado ser polivalente y aporta altura en la zaga culé
- Sergi Roberto, quién ha renovado hace poco pero que en ciertas ocasiones muestra un nivel inferior al que exige la grada del Camp Nou. A su favor, se ha rebajado el sueldo y es un jugador que nunca se ha quejado por ser suplente
- Pablo Torre, quién no cuenta con minutos en el primer equipo. Tiene mucha calidad, y destaca por su excelente golpeo de balón, pero ahora mismo tiene mucha competencia con Pedri y Gavi en el centro del campo. A su favor, solamente tiene 18 años, y más pronto que tarde se asentará en el primer equipo, pues es una de las mayores promesas del fútbol español
- Ferran Torres, quién no consigue encadenar partidos a un gran nivel de forma regular. Empezó muy bien su andadura en el FC Barcelona, pero poco a poco ha perdido protagonismo y confianza, y la afición empieza a pedirle más de lo que está ofreciendo. A su favor, Xavi apuesta fuerte por él y ha demostrado tener la ambición y las ganas de triunfar en Barcelona
En definitiva, de cara a la próxima temporada, el Barça puede desprenderse de hasta 7 jugadores, que podrían llegar a ser hasta 12. Todo ello, con tal de recaudar el dinero suficiente como para poder acabar de apuntalar la plantilla y encarar la temporada 2023/2024 con la seguridad de poder competir hasta el final en todas las competiciones.