El Spotify Camp Nou fue testigo de un partido intenso, donde el Barça fue el mayor protagonista en el Clásico. Un gol ‘in extremis’ de Kessié desató la locura en el templo azulgrana. Un templo que, con más de 90 000 personas presentes, se hizo sentir durante todo el encuentro.
Por tercera vez en la presente temporada, ‘El Clásico’ se volvió a vestir con los colores azulgranas. Xavi Hernández le volvió a ganar la partida a Ancelotti, y el Barça, a falta de 12 jornadas, ‘acaricia’ La Liga. Pese a la multitud de factores que rodeaban la previa de la mejor rivalidad del mundo del fútbol, el equipo culé se levantó con la victoria en su casa, con su gente.


El Barça, con La Liga en el bolsillo
Tras la victoria en ‘El Clásico’, el FC Barcelona, en la cima desde la jornada 12, da un golpe definitivo a La Liga. El equipo culé le saca una diferencia de 12 puntos al Real Madrid, quien es el segundo clasificado del campeonato doméstico. Una diferencia que, siendo realistas, es casi imposible de remontar con 36 puntos en juego (12 jornadas).
Ahora bien, no deja de ser relevante la importancia de una victoria ante el eterno rival, en el escenario que se postuló desde la previa. Pese a las dificultades de la presente campaña (como la eliminación prematura de Champions y, posteriormente, de Europa League), el equipo azulgrana tiene un nuevo objetivo en mente: el triplete nacional. Y el desempeño reciente del equipo, si bien sigue dejando detalles por mejorar, no hace más que mejorar con el pasar de las jornadas.

La victoria por 2-1 sobre el Real Madrid es un Clásico que desató el Camp Nou porque hay una fuerte conexión entre equipo e hinchada que, hoy en día, parece más fortalecida que nunca. Pese a los problemas que se puedan presentar, tanto deportiva como extradeportivamente, el Barça está volviendo.
Hablamos de un Barcelona que no deja de certificar su vuelta. La posibilidad de marcarse un triplete nacional es prueba de ello. Y que Xavi lo pueda conseguir en su primera temporada completa en el banquillo le da un significado más especial.
Me remito, nuevamente, a que todo es parte de un proceso que, con las dificultades que puedan haber, se está cumpliendo. Y creo firmemente que partiendo de este punto es que se ha vuelto a sentir el ‘click’ entre club y afición. No ha sido fácil, pero ahí está la misma afición que, incluso en el 3-0 ante el Bayern por Champions, no le dio la espalda a sus jugadores. La paciencia conlleva alegrías.
Un ‘Clásico’ con vibras de 2017
El 2-1 ante el Real Madrid fue un ‘flashback’ al 2-3 del Barcelona en el Santiago Bernabéu, allá por 2017. El gol de Kessié ‘in extremis’ ocasionó que, en la euforia, a más de uno se le pase por la cabeza el gol de Leo Messi en el Santiago Bernabéu. Aquel tanto icónico que mostró la grandeza del argentino en territorio enemigo, y que, además, comparte coincidencia con el gol del marfileño: ambos fueron marcados al minuto 90+2.

Ahora bien, es innegable que los marcos contextuales en ambos partidos es totalmente diferente. De hecho, el Barça no terminó ganando esa liga (2016/17) por 3 puntos. No obstante, supone un golpe al eterno rival. Y en la actualidad, este golpe puede llevar consigo un triplete significativo para el club azulgrana.
‘El Clásico’: el partido favorito de Xavi
Los datos certifican: ‘El Clásico’ es el duelo favorito del entrenador azulgrana. De los últimos 6 encuentros oficiales, el Barça de Xavi se ha llevado la victoria en 4 ocasiones. El 2-1 del FC Barcelona en el Camp Nou es el tercer duelo consecutivo en el que los azulgranas se imponen al Real Madrid.


En la presente temporada se han disputado 4 clásicos: Supercopa de España (1), Copa del Rey – Ida (1) y La Liga (2). De los cuatro, el Barça ha perdido solo uno (3-1 en el Bernabéu). Si contamos el amistoso de pretemporada, el equipo azulgrana habría ganado 4 de 5 clásicos esta campaña.
Todo ello, cuando aún queda por jugar el clásico de la vuelta de la Copa del Rey, programado para el 5 de abril en el Camp Nou. El Barça, en ventaja por el resultado de ida (0-1).