El Barça de Xavi Hernández se ha caracterizado en este primer año por basar gran parte de su juego en los extremos, que es algo que no termina de ser del agrado de muchos. En la actual campaña, se tienen en la plantilla a 4 jugadores de banda: Ousmane Dembélé, Raphinha Belloli, Ansu Fati, y Ferran Torres.
No obstante, ¿cuál es la situación de cada uno de ellos de cara a la próxima temporada? ¿Son realmente las únicas 4 opciones que se barajan para la temporada 23/24?
Ousmane Dembélé, el intocable de Xavi
Sin lugar a dudas, de los 4 extremos en plantilla, el «favorito» de Xavi Hernández es Ousmane Dembélé. El francés es el extremo con más minutos disputados (1496′) y con mejores estadísticas, habiendo anotado 7 goles y repartido 7 asistencias en esta primera mitad de la temporada. Además, el propio entrenador de Terrasa ha destacado en multitud de ocasiones su «amor incondicional» por el extremo francés, afirmando que puede llegar a ser el mejor jugador del mundo en su posición.
Esta situación podría invitarnos a pensar que su puesto en la plantilla del Barça para la temporada 23/24, entre la variedad de extremos, está garantizado. Esto, a raíz de que por motivos extrictamente deportivos, debería estarlo. Sin embargo, hay otro factor a tener en cuenta: su situación contractual.
Dembélé tiene contrato hasta 2024, siendo el de menos duración entre los extremos actuales, por lo que, en caso de no renovar antes de terminar este curso, entraría en su último año ligado al equipo azulgrana. Debemos recordar lo difíciles e intensas que fueron las negociaciones entre la directiva del Barça y su representante, Moussa Sissoko. Bajo lo mencionado, se puede afirmar que es el único motivo que puede hacer dudar de su continuidad la temporada que viene, pues, en lo estrictamente deportivo, no cabe duda de su gran rendimiento, así como que posee plenamente la confianza de su entrenador.
Raphinha, el primer cambio siempre
La situación de Raphinha es considerablemente diferente a la de Ousmane Dembélé. Pese a ser el segundo extremo de la plantilla con más minutos disputados (1335′), además de haber sumado 4 goles y repartido 7 asistencias, parece ser siempre el primer cambio para Xavi. Ello, de manera independiente al rendimiento que esté teniendo en el partido. A su vez, algunos aficionados le recriminan su poco desborde mostrado hasta el momento, el cual es considerablemente inferior al de otros extremos, así como el hecho de cómo decae su rendimiento en los momentos que juega a pierna natural.

Pese a haber completado una primera parte de la temporada entre «buena» y «de notable», se rumoreó en enero, incluso, un posible traspaso al Arsenal que hiciera recuperar y, probablemente, superar la fuerte inversión realizada en él, pero se descartó esa posibilidad.
Será importante ver su segunda mitad de la temporada y comprobar si termina de dar ese paso al frente que quizás la afición espera de un jugador que costó entre fijo y variables algo más de 60 Millones. En caso de no sobresalir, no es descartable que, durante el verano, vuelvan a surgir rumores sobre un posible traspaso. Esto, debido a hipotéticas llegadas que comentaremos posteriormente para su misma posición.
Ansu Fati, grandes destellos esporádicos
El caso de Ansu Fati es probablemente el más complicado de analizar, pues su contexto es extremadamente complicado, tras haber sufrido diversas lesiones que le apartaron de los terrenos de juegos durante la gran mayoría de partidos de las últimas 2 temporadas, parece haber dejado atrás las lesiones, sin embargo, a nivel psicológico, parece todavía tener alguna secuela y falta de confianza.
Lo más esperanzador con Ansu es que, pese a no haber disputado tanto minutos como Dembélé o Raphinha, y pese a su difícil situación provocada por el calvario de las lesiones, ha continuedo dejando grandes destellos de ser un jugador diferencial (su jugada en el Clásico del Bérnábeu para el 2-1, el auténtico golazo que le marcó al Betis en Supercopa…), además, ha demostrado una cualidad muy importante y que ninguno de sus compañeros de posición parece acabar de pulir, el gol. Ansu Fati tiene gol, no es ningún secreto, quizás no disponga de esa velocidad punta o esa confianza para encarar como antes, pero aún así, suma 6 goles y 4 asistencias habiendo sumado poco más de 900 minutos.
Algo que ha perjudicado a Ansu Fati de cara a cierto sector de la afición son sus partidos jugados como 9, donde parece sentirse muy perdido entre los centrales, sin embargo, su rendimiento partiendo desde banda izquierda no es para nada mediocre, aunque se deba esperar más de él en esta segunda parte de la temporada. Es difícil pensar que el Barça pueda desprenderse de él en verano, ya que aún solo tiene la edad de 20 años y no está rindiendo «tan mal» como algunos pretenden hacernos ver.

Ferran Torres y la falta de confianza
Ferran Torres ha sido el extremo con peor desempeño en este curso, pues ha pasado de ser un indiscutible en los onces en sus primeros 6 meses como culer, a ser la última opción entre los extremos, habiendo perdido completamente su confianza y dejando de aportar todo aquello que aportaba, participando poco en el juego, dejando de intentar sus característicos desmarques, y continuando con sus errores en ocasiones claras y mostrando escasa capacidad de desborde.
Sin embargo, el técnico del Barça ha dejado claro que lo de Ferran es simplemente falta de confianza y una mala racha de cara a puerta, confiando todavía en el resurgir de este jugador y apelando a sus números, que pese a no ir acompañados de grandes sensaciones, no son malos, sumando 5 goles y una asistencia en 988 minutos . Es difícil pensar que en caso de no mejorar su situación, Ferran continue en can Barça la temporada que viene, sobre todo teniendo en cuenta las otras opciones que se pueden llegar a barajar para los extremos, como veremos a continuación.

Ez Abde y una posible vuelta de cesión
Pero de cara a la próxima temporada no solo debemos tener en cuenta las posibilidades que ya hay en plantilla, si no que también hay que tener en cuenta algunas opciones con posibilidades reales y concretas de ser parte de la plantilla la próxima temporada, es aquí cuando aparece el nombre de Abde.
Abde debutó la temporada pasada por la puerta grande, demostrando un gran desparpajo y capacidad de desborde, sin embargo, en el mercado de verano se obtó por cederle a Osasuna para que pudiera disputar más minutos de los que podría tener en Can Barça debido a la fuerte competencia. Tras su cesión, tanto Xavi Hernández como parte de la directiva afirmaban que se cuenta con Abde para el futuro, ¿llegará su momento en verano?
Por el momento, Abde ha mostrado un buen rendimiento en Osasuna, quizás haya ido ligeramente de más a menos, sumando 2 asistencias y, sobre todo, demostrando su grandísima capacidad de desborde, pero también quizás un juego algo desordenado y anárquico.
Carrasco y la opción preferencial
Por último, en los últimos días ha aparecido una última opción, pues tras el traspaso de Memphis al Atlético de Madrid, se ha sabido de manera oficial que más allá de los 3 millones más uno en variables que paga el Atlético por Memphis, el Barça dispone de una opción de compra preferencial no obligatoria por Yannick Carrasco, cifrada en menos de 20 millones y, según el periodista Gerard Romero, en 15 millones exactamente.
Yannick Carrasco, de 29 años de edad, es un jugador del agrado de Xavi Hernández, y pese a no estar realizando su mejor temporada, a lo largo de su carrera ha mostrado su indudable calidad, habrá que ver como termina la temporada y si finalmente se ejecuta esa opción de compra.
