Barça y Zaragoza se enfrentaron en la 13a jornada de la Liga Endesa, en un partido en el que los de Sarunas Jasikevicius buscaban la victoria para seguir la estela del Real Madrid, líder de la competición, e igualar a puntos en la segunda posición a Baskonia,
Primer cuarto igualado
El partido no comenzaba de la mejor manera posible, pues Zaragoza arrancaba fuerte, mostrando una gran solidez. Tras más de tres minutos disputados, se imponía por 7 puntos (0-7), ante un Barça algo precipitado, pero un triple de Mirotic a los 4 minutos y otro de Laprovittola hacían despertar a un Barça que recortaba distancias (6-9), culminando el empate exprés con un tercer triple consecutivo, esta vez de Satoransky. A falta de dos minutos para el final del primer cuarto, el resultado era de Barça 12-12 Zaragoza. Finalmente, y pese a un gran Nnaji (algo fallón en los tiros libres, eso sí), el Zaragoza cogía una leve ventaja de tres puntos al finalizar el primer cuarto, 14-17.
Ligerísima ventaja al descanso
El reparto de golpes contínuaba. No fue hasta una gran canasta de Kuric que el Barça lograba adelantarse en el marcador, acto seguido, un triple del propio Kuric colocaba a los de Saras 4 puntos arriba. Zaragoza pedía tiempo muerto. Guiados por un gran Vesely, el Barça aumentaba la distancia hasta los 8 puntos antes del ecuador del segundo cuarto, pero justo antes de los 5 minutos disputados, Zaragoza colocaba el 27-21 en el marcador y Jasikevicius pedía tiempo muerto. Un triple de Jokubaitis parecía disparar a los azulgranas en el marcador, sumando una ventaja de 7 puntos, pero la reacción del Zaragoza no se hizo esperar, volviendo a acercarse a tan solo 3 puntos en el marcador gracias a un gran Sant-Ross, a falta de dos minutos y medio para el descanso.
El resultado al descanso era de 38-36, con una ligera ventaja para el conjunto local.

Encarrilado para el último cuarto
El tercer cuarto rompía con un triplazo de Laprovittola, pese a esto Zaragoza no tiraba ni mucho menos la toalla y volvía a poner tablas a 43 en el marcador a falta de 7 minutos. El equipo blaugrana se mostraba un punto más espeso que de costumbre, motivo por el cual no era capaz de distanciarse en el marcador, encontrándose con un partido mucho más difícil y que necesitaba de más esfuerzo de lo que a priori podría esperarse, aunque ni mucho menos le perdía la cara al partido, igualando en intensidad a un gran Zaragoza. Eran minutos de constantes precipitaciones y errores en el lanzamiento de tres por parte de ambos equipos, aunque poco a poco el Barça parecía lograr imponerse en su pabellón, consiguiendo una ventaja de 7 puntos a falta de 3 minutos para el final del penúltimo cuarto (51-34).
A falta de un minuto y medio la victoria parecía comenzar a teñirse de azul y grana, pues el Barça había acabado de despertar del letargo y se ponía 11 puntos arriba de un Zaragoza que no lograba salir de las constantes precipitaciones. Un triple de Jokubaitis al borde del final dejaba el partido visto para sentencia, 58-46.
Victoria cerrada en el último cuarto
El conjunto de Jasikevicius gestionaba su ventaja y parecía tenerlo todo controlado, pero tras acercarse Zaragoza y recortar distancias hasta los 7 puntos con 8 minutos aun por disputar, Sarunas Jasikevicius pedía tiempo muerto para tratar de cerrar completamente el partido. Zaragoza no dejaba de competir y se acercaba hasta los cinco puntos, aunque un triple de Da Silva tranquilizaba los nervios de un Palau que temía la remontada de los aragoneses. Quedaban 5 minutos y Zaragoza pedía tiempo muerto, el resultado era de 67-57. A falta de menos de tres minutos, el Zaragoza realizaba una última intentona ofensiva, dejando el resultado en un 67-61 que dejaba entrever emoción hasta el final en el Palau Blaugrana.
Finalmente, tras un final mucho más sufrido de lo esperado (realmente de igual manera que pasó con el partido en general), el Barça lograba cerrar una importante victoria por 68-63, en un partido con un nivel ofensivo quizás algo más flojo de lo exigible. Los jugadores más destacados del partido por parte culer fueron, Jokubaitis y Vesely, sumando ambos 12 puntos.