Dom. Dic 10th, 2023

El FC Barcelona ha hecho historia incluso antes del pistoletazo de salida del Mundial de Qatar, se ha convertido en el primer club de la historia en enviar 17 jugadores a la Copa del Mundo. Los convocados son Eric García, Alex Balde, Jordi Alba, Sergio Busquets, Pedri González, Pablo Gavi, Ferran Torres y Ansu Fati con la Selección Española, Ousmane Dembélé y Jules Koundé con Francia, Memphis Depay y Frenkie de Jong con Países Bajos, Ronald Araujo con Uruguay, Robert Lewandowski con Polonia, Raphinha con Brasil, Christensen con Dinamarca y Ter Stegen con Alemania.

Una España muy barcelonista

El conjunto dirigido por Luis Enrique es sin lugar a dudas la selección con mayor cantidad de jugadores azulgrana. Pues sobre el papel, Jordi Alba, Eric García, Gavi, Pedri, Busquets y Ferran Torres parecen partir como titulares a priori para el ex entrenador del Barça Luis Enrique, contando además con Ansu y Balde que para nada tienen descartado llegar a ganarse un puesto en el 11 titular durante el Mundial. De esta manera, el conjunto azulgrana forma la columna vertebral de la siempre controversial España, con 6 titulares y dos de los suplentes con más opciones de acabar entrando.

La Selección Española quedó encuadrada en un grupo interesante junto a Costa Rica, Japón y Alemania. Enmarcada dentro de un contexto de poca unión por parte de algunos aficionados que no comprenden algunas decisiones del seleccionador, España buscará lograr su segunda estrella y acallar de un golpe las críticas. Pese a no reconocerse a España como una de las grandes favoritas, sus últimas actuaciones en la Euro 2020 y la Nations League 2021 y 2022 aportan esperanza a los seguidores de «la Roja».

Eric García, Pedri y Gavi jugando con España

Dembelé y Koundé en busca de revalidar título

La Selección de Francia, dirigida por Didier Deschamps, llega como vigente campeona y en consecuencia como una de las grandes favoritas. Encuadrada en un grupo a priori asequible junto a Dinamarca (el mayor rival del grupo), Túnez y Australia, buscará acabar con la maldición de los campeones en fase de grupos e ir avanzando en busca de su tercera estrella. Sin embargo, Francia parte con una larga lista de bajas importantes, Deschamps no podrá contar con jugadores de la talla de Karim Benzema, Nkunku, Kimpembe, Kanté o Paul Pogba.

Los azulgranas Ousmane Dembelé y Jules Koundé parecen no tener un puesto asegurado en el once, aunque debido a las lesiones sería sorprendente si el seleccionador galo decide no apostar por ellos, pues tras la lesión de Benzema, el jugador del Barça parte como la principal opción para compartir tridente con Mbappé y Griezmann, mientras que Koundé podría ser pareja de Raphael Varane en el centro de la zaga.

Memphis y Frenkie en busca de acabar con la maldición

El combinado Neerlandés dirigido por Louis Van Gaal arrancó ayer el Mundial imponiéndose «in extremis» por 2-0 ante Senegal, encarrilando su clasificación a los octavos de final. En esta victoria los azulgranas Memphis y Frenkie resultaron muy importantes, completando Frenkie de Jong un grandísimo partido y coronando su actuación con la asistencia a Gakpo para el 1-0 en el 84, y creando Memphis, tras salir desde el banquillo, el disparo que propició el rechace para el 2-0.

La dupla neerlandesa del Barça es una de las máximas esperanzas de Países Bajos para poder acabar con su maldición y ganar su primera Copa del Mundo tras haber quedado subcampeona en el 74, en el 78 y en 2010, pues Memphis llega al Mundial con unas cifras goleadoras en la selección espectaculares, y Frenkie parte como uno de los máximos estandartes y como el líder del centro del campo.

Frenkie y Memphis con Holanda

La polémica con Araujo y Uruguay

La polémica con la convocatoria de Ronald Araujo por Uruguay no se ha hecho esperar. El seleccionador uruguayo ha decidido convocar al central pese a estar lesionado, y pese a que en un principio se afirmó que solo iría para compartir la experiencia con sus compañeros y jugar solo en caso de estar al 100%, en los últimos días la situación parece haber dado un vuelco radical, llegando incluso a afirmarse en prensa que el charrúa podría forzar para jugar ya en el primer partido. Aunque esta opción parece haber quedado descartada en las últimas horas, no se descarta que el uruguayo sea titular con el avance de la competición, marcándose en los medios la tercera jornada como fecha de vuelta a los terrenos de juego. Veremos como avanza la situación.

La selección uruguaya se clasificó al Mundial tras unas eliminatorias sudamericanas algo mediocres y con una selección donde los jugadores conocidos como «pesos pesados» parecen haber bajado su rendimiento debido al paso de los años, sin embargo el conjunto charrúa buscará dar la sorpresa y llegar lo más lejos posible en la competición.

Araujo con Uruguay

La estrella polaca en busca de brillar

Robert Lewandowski llega al Mundial con las intenciones de dar la campanada y conseguir que Polonia llegue lo más lejos posible y se convierta en la revelación del torneo. Enmarcado en un grupo difícil con Argentina, México y Arabia Saudí, todos podríamos pensar que el primer puesto sería para la Argentina de Leo Messi y el segundo puesto deberían disputarlo entre México y Polonia, pero tras el sorpresón del día de hoy donde Arabia Saudí se ha impuesto a Argentina todo se vuelve muy difícil de predecir en ese grupo. Veremos si la estrella polaca consigue brillar en la Copa del Mundo de igual manera que ha hecho en el Barcelona, y de esta manera logra el billete para los octavos de final.

Además, el ex del Bayern de Múnich buscará anotar su primer gol en una Copa del Mundo y superar con Polonia los goles anotados por Pelé en Brasil (76 Lewandowski con Polonia, 77 Pelé con Brasil).

Robert Lewandowski con la selección Polaca

Raphinha, a consagrar su titularidad en Brasil

Brasil parte como una de las grandes favoritas para el Mundial, siendo para muchos con diferencia el candidato con más opciones. El talento acumulado sobre todo en la parte ofensiva hace temblar al resto de selecciones con solo escuchar los nombres de los jugadores de ataque, Neymar, Vinicius, Rodrygo, Raphinha, Gabriel Jesús… Además de ser la selección con más mundiales, la pentacampeona llega al torneo como líder en el ránking FIFA y como subcampeona de América.

Raphinha llega al Mundial tras unos grandes últimos partidos con el Barça y como titular en principio en el extremo derecho, pues en los últimos partidos disputados con Brasil había sumado unos números y sensaciones muy positivas, imponiéndose en la titularidad gracias a esto a los jugadores Rodrygo Goes del Real Madrid, y al extremo mancunian Antony.

Dinamarca buscará volver a ser la sorpresa

La Dinamarca de Andreas Christensen fue la mayor sorpresa en la pasada Eurocopa, pues tras comenzar con un gran contratiempo después del infarto de Christian Eriksen, los daneses se crecieron en la adversidad y fueron pasando fase tras fase hasta plantarse en unas semifinales de las que solo pudo ser eliminado ante Inglaterra, en Inglaterra y con un polémico penalti en la prórroga. Aún sin haber sido su debut en la competición el soñado tras empatar a 0 ante Túnez, Dinamarca peleará en un grupo con Francia, la propia Túnez y Australia para poder acceder a octavos.

Andreas Christensen es un jugador contrastadísimo en el centro de la zaga danesa y su condición de titular es indiscutible, venía de completar unos grandes partidos con el Barça hasta que aparecieron una serie de problemas físicos que le apartaron de los terrenos de juego. Su primer partido ante Túnez ha sido muy bueno, dejando grandes sensaciones e incluso mostrando su poderío aéreo en la jugada más peligrosa del partido.

Ter Stegen, un rol muy diferente

El cancerbero Alemán, Marc-Andre Ter Stegen vive en Alemania una situación completamente inversa a la que vive con el Barça, pues mientras que en la ciudad Condal es el titular indicutible, en Alemania ha pasado la totalidad de su carrera a la sombra de Manuel Neuer. El guardameta deberá asimilar su rol con profesionalidad como ha hecho durante toda su carrera y pelear por intentar cambiar la situación y aprovechar si dispone de alguna oportunidad.

La Selección Alemana de Hansi Flick comparte grupo con la España de Luis Enrique, Costa Rica y Japón, siendo a priori su máximo rival para el primer puesto la Selección Española.

Ter Stegen jugando con Alemania

Por Marc Gómez Solares

Estudiante de Periodismo en la UAB, colaborador y redactor en Carpetas Blaugranas.