Jue. Jun 8th, 2023

Rivaldo llegó a Barcelona en el último día del mercado de fichajes tras abonar la cláusula de 4.000 millones de pesetas. Su fichaje se produjo sin que casi nadie fuese consciente de ello y creó una fuerte rivalidad entre ambos clubes.

Rivaldo llega a La Coruña

Vitor Borba Ferreira Gomes, conocido como Rivaldo, es recordado por ser uno de los mejores jugadores del mundo a finales de la década de los 90 y principios de los 2000.

En verano de 1996 dio el salto a la Liga española tras dos temporadas en el Palmeiras brasileño. Su destino fue el Deportivo de la Coruña, que justo ese año acababa de sufrir la marcha de Bebeto. Rivaldo llegaba para ser el heredero del dorsal número 11 que había dejado su compatriota y en su primera temporada en la Liga española fue el cuarto máximo anotador de la competición con un total de 21 dianas que ayudaron al Deportivo a acabar como tercer clasificado.

En Coruña estaban eufóricos con el brasileño y esperaban que formase una dupla letal con la llegada de Djalminha en verano, pero el deportivismo nunca llegó a verlos jugar juntos.

Rivaldo con la camiseta del Deportivo (imagen: lavozdegalicia)

Su fichaje por el Barcelona

A finales del mercado de verano del año 1997, el Barcelona se llevó a Rivaldo sin que nadie fuese consciente de ello. Fue un fichaje muy polémico y supuso un auténtico boom en el fútbol español que, además, dio paso a una fuerte rivalidad entre ambos clubes.

La operación estuvo llena de secretismo. El Barcelona, que acababa de firmar un contrato para dejar marchar a su estrella brasileña, Ronaldo Nazario, llegó a un acuerdo verbal con Rivaldo, a partir del cual la entidad culé mandó un fax a la Liga con un talón de 24 millones de euros, cantidad que marcaba su cláusula de rescisión con el club de La Coruña.

La LFP dio el visto bueno a la operación y Rivaldo era nuevo jugador del Barcelona. Sobre la bocina, el brasileño firmó por seis temporadas y quedó blindado al club catalán con una cláusula de rescisión de 90 millones de euros, una auténtica barbaridad en aquella época.

Rivaldo en su presentación con el Barcelona (imagen: laprensa)

Rendimiento inmediato

En 1997 inició la que sería la etapa más exitosa de la carrera de Rivaldo. El crack brasileño comenzó a ser conocido en todo el mundo y sus actuaciones lo colocaron poco a poco como uno de los mejores jugadores del planeta.

En su primera campaña, Rivaldo marcaría un total de 28 goles y conquistaría un doblete histórico, Liga y Copa, además de la Supercopa de Europa ante el Borussia Dortmund. En Champions, las cosas no fueron tan bien, ya que el cuadro azulgrana cayó eliminado en fase de grupos tras sumar la pobre cifra de 5 puntos.

La siguiente temporada, el Barça vivía el año de su centenario, y para celebrarlo volvería a salir campeón del campeonato liguero con un Rivaldo estelar. En Champions, volverían a caer eliminados en fase de grupos tras no poder superar al Manchester United y al Bayern München.

A nivel particular, Rivaldo recibió ese año los galardones del Balón de Oro y del FIFA World Player como mejor jugador del mundo.

Rivaldo con el Balón de Oro del año 1999 (imagen: elperiódico)

Un triste final para Rivaldo

Las tres últimas temporadas en el club azulgrana no fueron acompañadas de trofeos.

La relación de Rivaldo con Van Gaal era cada vez más tensa y se produjeron diferentes desencuentros entre ambos. El brasileño le recriminaba al holandés el hecho de no jugar en su posición más natural, pero Van Gaal no daba su brazo a torcer.

Llegados al verano del año 2000, el Barcelona recibía uno de los golpes deportivos más duros de su historia. El Real Madrid fichaba al portugués Luis Figo, la gran estrella barcelonista junto a Rivaldo. El club, inmerso en un cambio de presidente después de más de dos décadas, estrenaba también nuevo técnico: Lorenzo Serra Ferrer. El brasileño, consciente de su nueva jerarquía, exigió modificar sus condiciones contractuales y Gaspart, nuevo presidente culé, decidió renovar al jugador.

Con Serra Ferrer el equipo fue a peor. El Barcelona volvió a quedar fuera de la Champions a las primeras de cambio y no fue capaz de competir el título liguero en ningún momento. Pese a ello, Rivaldo ofreció su mejor nivel individual con la camiseta barcelonista y anotó un total de 36 goles. Además, firmó aquella famosa chilena frente al Valencia que supuso un billete para la Champions League del año siguiente.

Finalmente, la temporada 2001/2002, se produjo la ruptura entre Rivaldo y el Barcelona. Las lesiones afectaron en exceso al jugador brasileño, que únicamente pudo anotar 14 dianas. El Barça finalizaría la Liga en cuarta posición y caería en las semifinales de Champions frente al eterno rival.

Ese mismo verano, Gaspart trajo de vuelta a Louis Van Gaal y llegó a un acuerdo con Rivaldo para rescindir su contrato de mutuo acuerdo. De esta forma, el brasileño ponía fin a su etapa en Can Barça para marcharse al Milán.

Por