Con la temporada 2022/2023 en el horizonte, el FC Barcelona se encuentra en la pista de salida de un mercado que apunta a ser trepidante, tanto por fichajes que pueden desencallar en las próximas semanas como por otros que requerirán de más tiempo.
El Barça viene de vivir mercados donde la máxima preocupación era vender, no fichar. Esto era debido a la situación económica que se ha ido arrastrando durante tanto tiempo. Además, la necesidad de adaptarse al Fair Play Financiero obligaba al club a respetar unos límites salariales que dificultaban operar en el mercado con normalidad.
No obstante, con la aprobación de las llamadas “palancas económicas”, el club dispone de varias posibilidades para solventar su deuda con el fin de poder fichar y vender con normalidad, sin estar sujeto a reglas perjudiciales.

Fichajes Oficiales
Hace un par de semanas, el club oficializó el fichaje de Pablo Torre, joven promesa proveniente del Racing de Santander. En principio, el joven mediocampista viene como incorporación para el filial, pero la realidad es que, viendo el nivel mostrado así como su potencial, no hay dudas que tendrá muchos minutos en el primer equipo. Pablo se suma a la lista de jóvenes prometedores que el Barça posee para apuntalar su futuro.
Pendientes de ser presentados, ya es un secreto a voces que Andreas Christensen y Franck Kessie llegan libres para esta nueva temporada. Ambos jugadores vienen de ser importantes en sus anteriores clubes, por lo que serán piezas que a manos de Xavi pueden seguir rindiendo a gran nivel.

Fichajes en el horno
Si bien el club trabaja para reforzar el equipo lo mejor posible, la realidad es que la afición tiene hambre de títulos. Es por eso que la hoja de ruta de la dirección deportiva pasa por el nombre de Robert Lewandowski. El delantero polaco, con contrato pendiente hasta 2023 con el Bayern de Münich, es la opción número 1 de este mercado. No hay otra prioridad que no sea la de fichar al nueve como la nueva estrella de la entidad.
📂 @gerardromero via @JijantesFC
— Carpetas Blaugranas (@carpetasFCB) July 1, 2022
💥 Xavi planifica la plantilla de la próxima temporada con Robert Lewandowski.
Como se ha adelantado en varias fuentes, el jugador no tiene otro deseo que el de vestir de azulgrana. Tiene claro que el Barça es un lugar donde tendrá posibilidades reales de ganar el balón de oro, y sabe que el proyecto es lo suficientemente fuerte como para cumplir su deseo. Ahora, la pelota está en el tejado del club alemán: si vender su jugador franquicia por una buena cantidad de dinero o, en su caso, mantener a un jugador que no desea seguir y con un solo año pendiente de contrato.
Al mismo tiempo, el periodista Gerard Romero ha adelantado esta tarde en su canal de Twitch que el Barça está cerca de cerrar la incorporación de Raphinha, extremo del Leeds, por una cantidad de 60 millones a pagar en tres plazos.
🤝 Barça y Leeds, apunto de cerrar el acuerdo por Raphinha. El Barça ofrece cifra alrededor de 60M 💶
— Gerard Romero (@gerardromero) July 1, 2022
👉🏻 Barça y Raphinha han acordado un sueldo de 6M netos por temporada.
❌ En los últimos días, el jugador rechazó una oferta del Newcastle https://t.co/hb5hhK87OW pic.twitter.com/L4uVRrQto8
La voluntad del jugador es clave para entender esta operación, ya que ha priorizado en todo momento al conjunto catalán, aún con ofertas del Chelsea y del Newcastle sobre la mesa.


Posibles Refuerzos
Si bien la prioridad del Barça pasa por cerrar a Lewandowski lo antes posible, en el club también buscan otras formas de apuntalar las demás zonas del campo.
Una de las que con más urgencia necesita reforzarse es la zona defensiva. Xavi quiere que Araujo tenga alguien de su nivel al lado, por lo que el club se ha fijado en Jules Koundé, central del Sevilla. La operación no es sencilla, pero el jugador está dispuesto a esperar al Barça y a un Xavi que está “enamorado” de su juego.
🚨Información @RaycoTjn|@aPartidoUnico.
— a Partido Unico (@aPartidoUnico) June 23, 2022
Oferta oficial del BARÇA por JULES KOUNDÉ:
📌Cesión por 23M€ + opción de compra OBLIGATORIA de 40M€ (a pagar en 2 años).
Desde Sevilla ven a Koundé de azulgrana en estos momentos al 90%. pic.twitter.com/kx0BEPGmR8
Por otro lado, en el club están pendientes del futuro de César Azpilicueta y Marcos Alonso. Ambos jugadores del Chelsea, que tienen el deseo de salir de su equipo y volver a España. El Barça sabe que tiene una buena posibilidad de llevarse a dos jugadores que ayudarían a mejorar el equipo.

Incorporaciones complicadas
Si el Barça ya parte con complicaciones para afrontar este mercado de fichajes, más lo son incorporaciones que si bien encajarían perfectamente en el equipo, su precio y la feroz competencia que hay en el mercado dificultarían su ejecución. En el caso de Bernardo Silva, este es un deseo de Xavi, pero su precio de salida y las necesidades de apuntalar otras zonas del campo hacen que su fichaje sea casi utópico.

Asimismo, el club trabaja en oportunidades que puedan aparecer en esta ventana de fichajes. La realidad es que hay unos objetivos fijos que el club desea incorporar, pero todo dependerá de si la situación económica lo permite. Lo que está claro es que el Barça ha vuelto al mercado.