Sufriendo en más de una ocasión, el equipo azulgrana logró la clasificación a la final de la Supercopa de España tras vencer al Real Betis en la tanda de penales, con un Ter Stegen estelar. Los muchachos de Xavi Hernández empataron a uno en el tiempo reglamentario y, posteriormente, a dos en la prórroga, en un encuentro donde se anularon hasta 2 goles para el Barça. En dicho certamen, espera un apasionante clásico ante el Real Madrid en la final, agendada para este domingo 15 de enero.
No es ninguna mentira que el equipo azulgrana está a un solo paso de conseguir el primer título de la temporada. El mismo que significaría, además, un ‘subidón’ para el desafío de los próximos partidos que se avecinan. No obstante, dicha final se debe ganar sobre el terreno de juego, y el Barça es un equipo con condiciones para ello.


Un resumen del encuentro
La primera parte
Tras la victoria del Real Madrid sobre el Valencia por la segunda llave de las semifinales, el Barça salía al terreno de juego con la obligación y consigna de superar al Real Betis. Tal fue la dedicación de la escuadra azulgrana que se volvió protagonista de una primera parte casi perfecta. Salvo un despiste defensivo que tuvo que salvar Araujo, el equipo de Xavi fue ampliamente superior al equipo bético en todos los aspectos.
De hecho, el Barça gozó de situaciones en la ofensiva para los primeros minutos del partido, de la mano de Robert Lewandowski y Ousmane Dembélé. Posteriormente, se le anularía un gol al equipo culé por ‘fuera de juego’, tras un centro de Raphinha para Pedri, puesto que el brasileño estaba adelantado por la punta del pie.
Eso no detendría al Barça para irse al segundo tiempo con la ventaja en el marcador. Nuevamente, Ousmane Dembélé protagonizó una gran jugada individual por la banda izquierda para habilitar a Robert Lewandowski que, tras el rebote en un defensor, mandaría el balón a las redes de Claudio Bravo al minuto 40. Con ello, los jugadores volverían a los vestuarios para preparar la segunda mitad.
La segunda parte
Sorpresivamente, Xavi daría inicio a las ‘rotaciones’ para sentar a los dos mejores jugadores sobre el campo, Ousmane Dembélé y Frenkie de Jong. Sergio Busquets y Ferrán Torres serían los que entrarían en sus lugares, más no podrían igualar el rendimiento que estaban teniendo el francés y el neerlandés. Tras este cambio, el equipo volvió a protagonizar una mala segunda parte, donde no se gozó de muchas oportunidades y, por el contrario, se cedió el control del encuentro al Real Betis.

Al minuto 77 del encuentro, Nabil Fekir puso el empate en el marcador tras una serie de imprecisiones defensivas del Barça, que jugó con fuego y, evidentemente, no le salió como esperaba. Con el empate en el marcador, Christensen y Marcos Alonso fueron los siguientes en ingresar. Unos minutos después, Lewandowski volvería a poner al equipo azulgrana por delante a pase de Ferrán Torres, pero el VAR volvería a anular el tanto, pues el español se encontraba en fuera de juego.
Prórroga y penales
De esta manera, el tiempo del encuentro se tuvo que ampliar a la prórroga, tal como el Real Madrid lo había hecho ante el Valencia. Ansu, quien había ingresado en la recta final del tiempo reglamentario, no tardó en devolverle la alegría a los culés, pues anotó un golazo de zurda desde fuera del área gracias a una volea magistral. Por su parte, Loren Morón tampoco tardó en arrebatarla nuevamente, ya que volvió a poner las tablas en el marcador tras un ‘taco afortunado’.


Así, el partido se alargó hasta los penales, donde el Barça finalmente se impuso al Real Betis gracias a dos atajadas de Ter Stegen. El resultado, por ende, terminó en un 2(4)-(2)2, y el club azulgrana ya se prepara para la final de este domingo ante el Real Madrid.
Ter Stegen, el protagonista de la noche para el Barça
No cabe duda de que Ter Stegen fue el mejor jugador del encuentro. Si bien el canario recibió el premio al ‘MOTM’, no tuvo reparo en admitir que el portero alemán fue vital para conseguir el pase a la final.
“Marc se lo merecía muchísimo más que yo, para mí. Ha hecho un partidazo y, bueno, gracias a sus paradas creo que también estamos en la final por él»
Pedri, jugador del FC Barcelona
No cabe duda alguna de que Ter Stegen ha vuelto a su mejor versión. De hecho, el Barça ha recuperado esa seguridad ‘bajo palos’ después de mucho tiempo. Solo en liga, el equipo azulgrana es el que menos ha encajado goles (06), y el portero alemán es el que tiene más vallas invictas (12).
Las segundas partes: un mal constante en el Barça
El punto negativo: la segunda parte. No es la primera vez que el equipo azulgrana muestra un ‘bajón’ de juego y actitud en el campo, siempre que corresponda a la segunda mitad. Los muchachos de Xavi volvieron a protagonizar unos segundos 45 minutos bastante negativos, lo que pudo poner en peligro la clasificación a la final.

Esta es la consigna pendiente de Xavi Hernández. El entrenador del equipo azulgrana parece que está cada vez más cerca de encontrar un juego idóneo para su Barça. No obstante, debe conseguir una regularidad para esto, lo que implica que la forma del club debe ser permanente, y no ‘pegar bajones’ en la mitad de un partido. Hay equipos que lo pagan caro.