Mié. Sep 27th, 2023

El Barça ganó y la salida de Dembélé cambio el juego; reflejo de como tenemos dificultades para encontrar alternativas al plan de partido. Una victoria ante el Girona que se celebra, pero que nos debe llevar a una reflexión, ¿doblamos las posiciones con eficiencia durante el verano?

“La lesión de Dembélé puso patas arriba nuestros planes”

XAVI HERNÁNDEZ

La Estructura

Quería empezar con la estructura del equipo, de como fue cambiando con el tiempo, con las lesiones, los cambios y los goles. Aunque el posicionamiento medio fue bastante balanceado, la estructura ante el Girona fue empeorando, según pasaban los minutos de partido.

Puedes notar en el gráfico abajo qué, sobre el minuto 30, luego de la salida de Dembélé, el equipo se descompensó, Busquets se hundió junto a los defensas y Frenkie y Gavi se inclinaron sobre la zona izquierda para compensar la subida de líneas del Girona. 

El Barcelona solo se recompuso por 20 minutos en el segundo tiempo, pasado el minuto 64 perdió el control, terminado con un Kondé frenando la progresión de Arnau Martínez, mientras que, de nuevo, la zona izquierda intentaba compensar el ataque de Gutiérrez y Riquelme. 

Al final, el Barcelona más que dominar el espacio supo como, por segundo juego consecutivo, contener el ataque rival, eso trae matices positivos para el equipo de Xavi, ya que han demostrado que sin tener balón también pueden compensar algunas carencias que presenta el juego.

Data: @DatoBHJ

El Ataque y creación

Si analizamos los números generales, el Barcelona domino los goles esperados (xG) con 1.16, de nuevo, muy por debajo de su media de la temporada, que se sitúa sobre 2.24. Puede que sea un reflejo de la falta de Lewandowski, lo cual se traduce en que Fati no ha estado a la altura.

Si observamos el «xT Flow» podemos ver como el Barcelona domino el pase en la mayoría del encuentro y fue amenazante con balón, la ausencia de Dembélé no impacto la creación de oportunidades, Raphinha supo crear esa amenaza en ausencia del Francés, el fallo no estuvo allí.

Data: @DatoBHJ

Ansu Fati

En el gráfico podemos apreciar quien tuvo la mayor cantidad de oportunidades para anotar a través del pase, fue Ansu, quien acumulo 0.27; sin embargo, el canterano solo tuvo 2 tiros, 1 de ellos bloqueado y un 0.12 de xG.  El “Problema” con Ansu es que no es 9 o eso ha demostrado.

Y es que el canterano, pese a ser el único referente al ataque, buscaba instintivamente caer a la zona izquierda del campo y se quedaba entre lo que se le pedía (ser 9) y lo que es (un delantero interior), pueden ver su zona de calor en el gráfico, pisó más esa zona izquierda.

Data: @markstats

Frenkie y Gavi

Si vemos el gráfico, ambos jugadores pisaron áreas muy cercanas, casi idénticas, eso refleja como jugaron muy juntos, intercambiaron posiciones, pero no encontraron una identidad dentro del campo, perdidos y con una de sus más baja efectividad de pases, 86% entre ambos.

Entre ambos ganaron 6 de los 14 duelos y perdieron 17 balones, pero eso no fue lo peor, las decisiones que tomaron impactaban negativamente la generación de oportunidades, Frenkie termino con 0.06 de xT y Gavi con 0.03, en perspectiva, Raphinha terminó con 0.25, critico.

Data: SofaScore

Raphinha ante el Girona

Se puede criticar al Brasileño por no mostrar 1v1 y tener ese desborde que un extremo debería tener, sin embargo, salvo las 24 perdidas de balón, sí, 24, Raphinha hizo lo mejor que pudo, líder del equipo en amenaza generada, nadie produjo mejores pases ante el Girona que él.

En sus 88 minutos jugados creo 1 oportunidad de gol y generó la probabilidad de asistencia más alta (0.18), entrego bien 5 de sus 6 pases largos, gano 5 de su 7 duelos y defensivamente fue esencial, 2 despejes, 3 recuperaciones y 2 entradas, “su mal momento” es más consecuencia del caos del equipo.

El Pase

Hay 2 datos me ha tocado mirar de este partido, el primero, es que tan directo hemos sido, la media del partido fue 26, la media de la temporada 33, ¿Y esto que significa? Que explotamos en demasía el pase en corto y fuimos menos verticales.

El segundo dato es el número de pases en la mitad rival, fueron 312, 10 más que la media habitual, si a eso le sumamos uno de los peores porcentajes en centros completados (17%) y una circulación más lenta de lo habitual, te deja entender que el equipo perdió identidad con balón.

Data: @JohnnyVizz

Notas Finales

Otro partido donde se pierde el juego interior, en donde Busquets sufre en los minutos finales y en donde el equipo no se encuentra así mismo, los gráficos y los números mostraron eso, y nos recordó que dependemos mucho de algunas figuras, para mí, más impuestas que auténticas.

El partido es una consecuencia de no tener alternativas, terminar sin ningún delantero en campo y sin control de balón debe ser una alerta para que en ausencia de Dembélé podamos encontrar un equipo que sepa actuar cuando el francés no esté en campo o no este en su mejor momento.

Esta obligación de abandonar la “Dembélé dependencia” permitirá (o debería) ayudar a generar alternativas futuras y dar oportunidad a otros jugadores que necesitan protagonismo, sobre todo con la vuelta de Lewandowski. Al final esto ayudará a crear alternativas a los planes de partido.