Memphis Depay ha pasado en apenas un año de ser considerado un ídolo y top mundial para la mayoría de la afición culé a ser criticado con dureza, tildado de jugador mediocre y ser la última opción para Xavi Hernández en la delantera. ¿Cuál es realmente el nivel del internacional por Países Bajos?
Una gran temporada 20/21 y un gran año 2021 para Memphis
Un dato innegable es que en el momento en que Memphis fichó por el Barça, sus estadísticas eran las de un crack, pues el neerlandés venía de una gran temporada en Ligue 1 con el Lyon, había sumado 22 goles y 12 asistencias en 40 partidos, produciendo de manera directa 0,85 goles por partido. A estos datos hay que sumarles un grandísimo desempeño con su selección, con la cual sumó más de 10 goles entre Eurocopa, clasificatorias para el Mundial y Nations League. Estos números resultan más espectaculares en el momento que los extrapolamos al año natural, pues en 2021 Memphis sumó 39 goles, entrando de esta manera en el «Top-10» de máximos goleadores en el año natural, superado solamente por jugadores del calibre de Lewandowski, Mbappé, Haaland, Benzema, Cristiano Ronaldo, Harry Kane, Leo Messi y Vlahovic, además de estar empatado con Mohamed Salah.
Estos datos provocaron que una gran parte de la afición culé incluso se llevara las manos a la cabeza al ver que Memphis Depay no figuraba en la lista del Balón de Oro del año 2021. Un pasado reciente que parece haber sucedido hace muchísimo tiempo.

Empieza 2022 y todo se tuerce para Memphis Depay
Sin embargo, ese jugador que era un ídolo desapareció con la llegada del nuevo año, pues en el primer mercado bajo la dirección de Xavi Hernández, la directiva del club reforzó considerablemente la línea ofensiva, trayendo a jugadores como Ferran o Aubameyang, los cuales rápidamente le sacaron del once, pasando en ese momento Memphis Depay de «top mundial» a «última opción», pues el español y el gabonés se convirtieron en tiempo récord en indiscutibles para el staff técnico, si bien es cierto que el jugador nunca llegó a convencer del todo a Xavi para la posición de 9, ya que no daba el perfil de delantero con presencia en el área que posteriormente hemos visto que prefiere Xavi al haber contado en la 2021/22 con Aubameyang como opción predilecta y actualmente con Robert Lewandowski.
Pese a este bajón, no menos cierto es que el delantero terminó la pasada temporada como máximo goleador del Barcelona tras marcar 13 goles en 38 partidos, aunque su excompañero Aubameyang igualó esta misma cifra en solo media temporada (23 partidos), y en la temporada actual Robert Lewandowski suma 12 goles en 11 partidos (solo uno menos en 27 partidos menos). Podríamos afirmar entonces que estos datos dan la razón al cuerpo técnico en la no elección de Memphis como 9 idóneo.

De «9 a 11»
Esta predilección de Xavi por otro perfil de 9 ha provocado que en los últimos tiempos hayamos visto a Memphis jugando en banda izquierda, posición en la cual parece haber recuperado parte de su nivel. Pero sigue teniendo un gran problema, pues tanto en la pasada temporada como en la actual la competencia en los extremos ha sido brutal, teniendo que pelear el neerlandés por «rascar» minutos con Ousmane Dembélé, jugador que tiende a ser «intocable» en banda; Ferran Torres, que pese a haber ido perdiendo relevancia progresivamente llegó a ser importantísimo; el niño prodigio Ansu Fati, y el flamante fichaje del brasileño Raphinha, ex del Leeds y actualmente titular juntó con Dembélé.
Aún con esta durísima competencia, Depay parecía revolverse ante la adversidad antes de la lesión actual, pues antes del fatídico parón de selecciones en el cual se lesionó había sido titular en las últimas dos jornadas de Liga, ante el Cádiz, donde jugó 56 minutos como delantero centro para dar descanso a Lewandowski y ofreció un pobre rendimiento, y ante el Elche, sumando unos buenos 58 minutos como extremo izquierdo llegando a marcar un espectacular gol.

Ni Balón de Oro, ni inútil
Una vez hemos recordado toda la etapa de Memphis en el FC Barcelona, parece hasta cierto punto insensato decir que es «un paquete», «un inútil» o cualquier tipo de adjetivo similar, pues es un jugador que sin acabar de encajar en la posición para la que vino en un principio (al menos no con el actual cuerpo técnico), ha mostrado en las últimas temporadas su calidad y ha conseguido unas cifras muy interesantes. Aun cuando quizás no cuenta con una gran explosividad ni es un jugador para jugar pegado a la cal como extremo, ni puede jugar como referencia entre dos centrales como 9, el delantero ha mostrado poder ser un recurso interesante (podría haberlo sido, por ejemplo, ante el Inter el pasado martes en la posición de Raphinha) en los minutos que dispute.
En conclusión, Memphis Depay es un gran jugador, personalmente creo que rinde a un nivel muy superior jugando en banda izquierda que el que puede ofrecer de 9 por lo explicado anteriormente, pero ni el año pasado estaba al nivel del mejor Maradona, ni en la actualidad es un jugador completamente inútil, bien haría el aficionado culé en no despreciar sistemáticamente sus activos a la mínima o ensalzarlos a niveles estratosféricos a las primeras de cambio.