Jue. Jun 8th, 2023

A pesar de su buen inicio de temporada, Eric García ha pasado a ser el quinto central del equipo durante los últimos meses. A día de hoy, Araujo, Koundé, Christensen e incluso Marcos Alonso han pasado por encima del central español.

El gran nivel desplegado por los de atrás durante esta temporada tampoco le han puesto las cosas sencillas al jugador de Martorell, que en el partido contra el Elche fue sujeto de prueba en la posición de pivote. Esta situación ha abierto el debate en torno a su futuro: ¿hacer caja o reconversión de rol?

Eric García: juventud, talento y compromiso

No se puede hablar de la situación de Eric García sin recordar que el jugador llegó al Barça como agente libre, rechazando ofertas de otros equipos y la renovación que le puso sobre la mesa el Manchester City. El número “24” también es fruto de la masía y un central de apenas 22 años de edad, al que le falta recorrido y experiencia para llegar a su mejor nivel. Sin embargo, desde temprana edad destacó por su liderazgo.

El central español cumplió bastante bien en la primera parte de la temporada, cuando las lesiones mermaron al Barça en defensa. A excepción de partidos como ante el Inter, Eric García demostró su nivel como un central de recambio. En este nuevo periodo en dónde ha convivido de forma recurrente con el banquillo, el jugador no ha tenido malos gestos ni ha generado polémicas, y cuando ha participado sigue demostrando su compromiso.

El test de pivote

Ante el ostracismo de Eric en el banquillo culé y las bajas en el centro del campo, Xavi decidió probar al español como pivote ante el colista de la Liga. Desde hace tiempo se venía hablando de esa posibilidad por las cualidades del jugador, pero sin más. Se especulaba que su inteligencia en el juego, su salida de balón, sus conocimientos defensivos y su presión se verían potenciados en una zona más adelantada del campo en la que contaría con una red defensiva por detrás.

Si bien fue tan solo un partido, y aunque hay ajustes por hacer, Eric dejó buenas sensaciones en su debut como pivote. Resalta, sin duda, su precisión en cambios de orientación (5/6) lo que le permitió dar salida y fluidez al juego del equipo. Defensivamente no fue exigido, pero de cara al final de Liga, en caso de que al Barça le sobraran jornadas, las opciones de probar al de Martorell como pivote crecen. Hay que recordar que la historia (Rafa Márquez) y el ahora (John Stones) han dejado a su paso casos similares de reconversión de roles para potenciar cualidades.

¿Irse o reubicarse?

Lo cierto es que, de cara al próximo mercado de traspasos, las alternativas en can Barça se multiplican. Xavi ya ha dejado claro que cuenta con Eric García frente a los medios, pero su llegada como agente libre vuelve tentadora cualquier oferta en la que no existiría el factor amortización. Desde Londres ya han llegado rumores de interés por el joven central, por el que en este momento no se podría ingresar una gran suma.

Por otro lado, existe la posibilidad de retenerle. Con ello Xavi tendría un jugador polivalente y cumplidor, para hacer fondo de armario. Ante la probable salida de Busquets, tener variantes con diferentes perfiles en la posición de pivote no suena mal. Además, su juventud le vuelve objeto moldeable para un entrenador como Xavi que ha demostrado saber cómo encontrar un espacio en el equipo a sus jugadores. Seguro que si Eric se queda no será la excepción y reubicarle sería la mejor opción para recobrar protagonismo y potenciar cualidades.