El FC Barcelona ha conseguido el récord del club que más jugadores ha aportado al Mundial. El Barça dispone de hasta 17 jugadores de la primera plantilla, repartidos en 8 selecciones, que disputarán el próximo Mundial de Qatar. Estos jugadores son: Eric García, Jordi Alba, Alejandro Balde, Sergio Busquets, Pedri, Gavi, Ferrán Torres, Ansu Fati, Koundé, Dembélé, Frenkie De Jong, Memphis Depay, Ter Stegen, Ronald Araujo, Christensen, Lewandowski y Raphinha. En el equipo van todos a una, pero ahora deben hacer la guerra por su cuenta. Pero, ¿hasta dónde llegará cada jugador en esta Copa del mundo?
Fase de grupos
Ningún jugador caerá en fase de grupos. Todos los seleccionados para la cita mundialista están en selecciones competitivas y, por calidad de equipo, tienen unas probabilidades bastante altas de clasificarse, ya sea por el poderío de la selección o porque tiene rivales que, a priori, son inferiores. Las selecciones con representación blaugrana en este Mundial de Catar son España, Alemania, Brasil, Dinamarca, Francia, Holanda, Polonia y Uruguay. Todas estas selecciones son favoritas para pasar de fase de grupos y acceder a las eliminatorias. Algunas son, incluso, favoritas a alzarse con el título.

Octavos de final
En esta ronda sí caerán selecciones con integrantes del Barça. La primera selección en caer sería Dinamarca, pues se enfrentaría a Argentina. Pese a que realizaron una grandísima Eurocopa, llegando a semifinales y estando cerca de eliminar a Inglaterra, la selección danesa está un escalón por debajo de la argentina. Si bien pueden dar guerra a cualquiera, y más a un partido, los daneses, y por ende Christensen, se despediría del mundial en esta ronda.
Otra selección que se despediría del Mundial es Uruguay y, por tanto, Araujo, que llega tocado a esta competición, diría adiós al que es su primera Copa del mundo. Uruguay quedaría segunda en su grupo por detrás de Portugal, y esto provoca un emparejamiento con la 1ª del grupo G, Brasil. Ambas selecciones tienen una plantilla muy competitiva pero, de acuerdo con los últimos encuentros entre ambas selecciones, la Caraninha es mejor selección y, por ende, se clasificaría para cuartos de final, dejando fuera a los charrúa.
Polonia también abandonaría el Mundial en esta ronda. Lewandowski y sus tocayos deberían verse las caras ante la vigente campeona, Francia. Si bien los galos no llegan en su mejor momento de forma, y además tienen bajas importantes, no dejan de ser una de las máximas candidatas a llevarse el torneo, pues tienen en sus filas a jugadores tan determinantes como Mbappé o Griezmann. Además, Polonia no tiene una selección tan potente como para poder eliminar a Francia. Tiene algunos jugadores interesantes como Milik o Zielinski, pero no tienen el potencial como selección para echar a Francia del Mundial.
Otro culé apeado en esta ronda. Se trata del alemán Marc-André Ter Stegen. El meta culé accedería a los octavos de final como segunda de grupo, por detrás de la selección española. Esto conduciría a los teutones a verse las caras con Bélgica, selección que ha disfrutado de una generación de oro que, probablemente, disponga de una última oportunidad en este Mundial para alzarse con un título. Entre los alemanes y los belgas, me decanto por la clasificación de estos últimos, pues la selección alemana se encuentra en reconstrucción y, pese a tener a un excelente seleccionador como lo es Hansi Flick, el equipo es un tanto irregular. Y esta irregularidad le puede jugar una mala pasada ante una selección llena de talento como lo es la belga de los de Bruyne, Courtois y compañía.




Cuartos de Final
En esta ronda es donde más culés caen, pues se irían hasta 12 jugadores.
La primera selección en caer es Holanda. El adiós de Frenkie De Jong y Memphis Depay se daría tras la derrota ante Argentina, primera semifinalista. Los holandeses, que no estuvieron en la anterior Copa del mundo en Rusia, volverían a caer ante Argentina, quienes fueron sus verdugos en 2014 en Brasil, impidiendo que los holandeses llegaran a su segunda final del Mundial de forma consecutiva. La eliminatoria entre ambas selecciones sería muy pareja, pero el poderío ofensivo de Argentina, focalizado sobre todo en Messi, sería suficiente para eliminar a una Holanda que, si bien tiene centrales de gran nivel, no llegan en su mejor momento de forma, pues De Ligt no tiene regularidad en el Bayern de Múnich, Van Dijk no ha recuperado el nivel que le llevó a ser el mejor central del mundo y Aké no es indiscutible en el Manchester City. Por detalles, Holanda cae en cuartos.
España también se despide del Mundial en esta ronda. Y aquí se van hasta 8 jugadores. La selección de Luis Enrique se cruzaría con Brasil en unos hipotéticos cuartos de final. La Roja es una selección que ante las adversidades se crece, y el grupo está unido. Ya demostraron en la pasada Eurocopa que, pese a no tener superestrellas de talla mundial, como grupo son fuertes y capaces de derrotar a cualquiera. El problema es que ofensivamente le cuesta generar ocasiones. Todo lo contrario que Brasil, que tiene muchos y muy buenos delanteros, capaces de resolver ellos solos un partido atascado. La selección de Lucho es muy joven y tiene un futuro brillante, pero en esta ocasión no superarían la barrera de los cuartos de final.
La gran sorpresa vendría en esta ronda. Francia, la actual campeona, queda eliminada a manos de Inglaterra. Ousmane Dembélé y Joules Koundé se marcharían del Mundial tras una dura batalla frente a Inglaterra. Ambas selecciones no llegan en su mejor momento, pero la presión que tienen los franceses, sumada a las bajas, puede ser clave para una Inglaterra que en los dos últimos torneos de selecciones ha conseguido alcanzar unas semifinales del Mundial en 2018 y ser finalista en la Eurocopa de 2021.
Además, la plantilla de Inglaterra está muy compensada, con estrellas en cada línea, y tiene perfiles de jugador muy distintos, y esta variedad puede ayudarles a desencallar el partido. Por su parte, Francia tiene un plan de juego basado en jugar a las contras, y cederle la posesión a Inglaterra, a los Bellingham, Foden, Kane… no parece buena idea. De forma sorprendente, Francia quedaría fuera del Mundial en cuartos de final.



Semifinales
Para este Mundial de Catar las semifinales serían, por un lado, Argentina vs Brasil y, por el otro, Inglaterra vs. Bélgica. Ya quedaría solamente un jugador del Barça jugando el mundial, Raphinha. Y continuaría un partido más. Tanto Argentina como Bélgica caen en esta ronda, dejando una final que enfrente a Brasil contra Inglaterra. El tercer puesto lo ganaría Argentina, pero este es el premio de consolación, el partido que nadie quiere jugar.
Final
Llegamos a la gran final del Mundial, el partido más esperado por los aficionados. Brasil e Inglaterra. Los creadores del fútbol contra los que han aportado más magia y talento al deporte.
En este caso, sí tendríamos a un culé ganando la copa del mundo, pues Raphinha ganaría el Mundial con su selección. Brasil derrotaría a Inglaterra y obtendría su sexta estrella mundialista. Considero que Brasil es la máxima favorita para alzarse con el trofeo, pues tienen jugadores superlativos en cada posición del campo, salvo los laterales, y sobre todo un ataque que asusta. Neymar, Vinicius Jr, Raphinha, Antony, Richarlison… Son grandísimos jugadores que tienen todo lo necesario para conducir a Brasil a ganar el Mundial. Inglaterra caería por segunda vez consecutiva en una final internacional tras su derrota en la Eurocopa. El partido estaría igualado, pero si Brasil consigue dominar el encuentro y adelantarse en el marcador, Inglaterra tendría muy difícil remontar, y Brasil tiene talento de sobras para aumentar la diferencia.

En definitiva, Brasil se coronaría campeona del Mundial, y tendríamos a un culé más como campeón del mundo, en este caso el delantero Raphinha.