Jue. Sep 21st, 2023

Tras la marcha de Gerard Piqué y la más que posible salida de Busquets a final de temporada, quedan huérfanas dos de las cuatro plazas de capitán en la plantilla. Si se quedan en la planilla, Jordi Alba y Sergi Roberto serían el primer y segundo capitán respectivamente, pero ¿Quiénes deben ser los capitanes del FC Barcelona de cara a la próxima temporada?

Marc-André Ter Stegen

El guardameta blaugrana lleva en el club desde que fichó en verano de 2014 procedente del Borussia Monchengladbach, y desde entonces ha disputado 340 partidos con la camiseta culé. Su ascendencia en el vestuario es un hecho, y se ha convertido en una de las voces más críticas con el equipo siempre que el equipo no ha logrado ganar. Además, su importancia en el equipo es vital, pues lleva 6 años siendo titular indiscutible y es uno de los mejores porteros de la historia del club y uno de los mejores del mundo.

Además, en ciertos encuentros ya ha ejercido como capitán, así que es una responsabilidad que ya ha tenido que acatar en más de una ocasión. No es una situación nueva para él y tiene los galones suficientes como para dar órdenes a los jugadores e incluso protestar y defender a sus compañeros cuando es necesario. Dentro de la plantilla, Ter Stegen es el que más posibilidades tiene de heredar un cupo como capitán en el primer equipo.

Ter Stegen contra la Real Sociedad, As.com

Ronald Araujo

El charrúa es el alma del equipo cuando está en el campo. Su implicación, intensidad y pasión por el club hizo que se ganara el amor de la afición. Su presencia en el campo es notoria, y no solo a nivel futbolístico. Como central es inexpugnable, y como líder de la zaga blaugrana es un seguro de vida. Muchos lo comparan con Puyol, uno de los mejores capitanes de la historia del club. Esta semejanza no se reduce únicamente a sus características como jugador, pues la actitud y profesionalismo que muestra en todo lo que dice y hace es digna de un jugador que ama al FC Barcelona.

Puede que no sea canterano desde la cuna, pero nadie puede negar los sacrificios que Ronald ha hecho por el Barça desde que forma parte del primer equipo. Tiene 23 años, aún es joven y tal vez sea apresurado, pero pocos jugadores hay en la plantilla que sientan un amor tan grande por la entidad. Y este amor debe ser compensando con un puesto como capitán del primer equipo, el primer paso para forjar una gloriosa trayectoria en el FC Barcelona.

Robert Lewandowski

Es un recién llegado, pero en los 3 meses que lleva en Barcelona ha demostrado ser la base del nuevo proyecto del equipo de Xavi. Lewandowski es una estrella mundial, un delantero de época y se le recordará como uno de los mayores goleadores de la historia. Este año está siendo la estrella del equipo, y su rendimiento no se limita a meter goles. Robert es el primero en ir a la presión, corre como el que más, se desvive por el equipo y busca siempre ayudar al equipo antes que engrosar sus estadísticas personales.

En el campo es un líder y un referente para los más jóvenes, solo hace falta ver su conexión con Pedri. Siendo la estrella de la plantilla y con un rol preponderante, no es descabellado pensar en Lewan como uno de los capitanes culés. Ha sido capitán en el Bayern de Múnich y en la selección polaca, así que sabe actuar como tal. Su adaptación a la ciudad y al club ha sido ideal, y esta aclimatación le otorga la posibilidad de lucir el brazalete de capitán en más de un partido.

Ousmane Dembélé o Eric García son otros jugadores que, en un futuro, también podrían ser capitanes del Barça, pues uno lleva desde 2017 en el equipo y el otro es un canterano que, pese a su Erasmus es Manchester, ha sido criado con la filosofía del club y tiene una gran estima por el equipo.