Mié. Sep 27th, 2023

Ya tenemos una idea de los jugadores que, en principio, no serán tomados en cuenta por Xavi Hernández. Se trata de futbolistas que apenas han sido considerados, además de los que vienen de estar cedidos al finalizar la temporada. Sin embargo, hay muchos inconvenientes, como la mala situación económica, sumada a la herencia de la anterior junta directiva, liderada por Josep Maria Bartomeu. Esta última junta que, además, resultó ser un auténtico desastre en referencia a los sueldos astronómicos de los jugadores.

La situación ha llegado a extremos límites, así como los comentarios que no pasan desapercibidos. De hecho, se emplea mucho el término «parásito», definido por la RAE como algo que vive a costa de otro. Y bien, este es el calificativo que se le da a los jugadores, pues viven del Barça, muchas veces sin demostrar por qué están en el club. Todo esto, gracias a la estimable colaboración de la junta predecesora.

¿Vale más el dinero que disfrutar del fútbol?

Entre los descartes, hay jugadores que no quieren irse. Ejemplo de la presente afirmación son, según lo expuesto por la prensa, Martin Braithwaite, Clement Lenglet, Miralem Pjanic o Samuel Umtiti. Todos estos deportistas tienen, al menos, un par de años de contrato, y es totalmente válido que, bajo su postura, decidan aferrarse al mismo antes de salir. Aún así… ¿Vale realmente la pena desperdiciar años de carrera?

De momento me imagino quedándome en Barcelona dos años más y acabando contrato. Veremos. Nunca digas nunca.

Miralem Pjanic, en La Rapubblica vía Mundo Deportivo

Dejando de lado las formas en las que se pudieron llevar a cabo dichas incorporaciones, uno debe analizar qué es lo que pesa más. Sí, el dinero lo es todo en el mundo actual y eso no lo discute nadie, pero es dudoso pensar que tiene más valor que el hecho de seguir disfrutando del fútbol.

Esta es una de las preguntas que más vueltas da en los culés. Nosotros, como aficionados, tenemos una postura clara, y no es la misma que estos jugadores, pues prefieren estar sin jugar y cobrar en vez de irse a un club y seguir desarrollándose o darle un buen final a sus carreras como futbolistas.

¿Irme del Barça? No es algo en lo que piense. Me quedan todavía dos años en Barcelona. En el fútbol nunca se sabe lo que puede pasar, pero estoy muy tranquilo al respecto.

Martin Braithwaite, al canal TV2 vía Mundo Deportivo

De hecho, es curioso que algunos puedan pensar que quieren tener una «revancha» o una segunda oportunidad para demostrar, pero si ya te dijeron que no formas parte de la planificación, ¿por qué lo haces más difícil? Esto, sin duda, ha hecho que el hincha se sienta decepcionado con más de uno.

Bartomeu, el mayor culpable

Mucho se le critica a los jugadores, y con razón. No obstante, el gran culpable de todo esto es el que ofrece los contratos. No cabe duda de que, si el Barça está involucrado en un problema mayúsculo en el aspecto económico/salarial, es responsabilidad del que manejaba dichas cuentas. Al final, el jugador firma lo que le ofrecen siempre y cuando le convenga.

Ejemplo de esto es Samuel Umtiti, quien se negó a operarse la rodilla y, por contra, la forzó para jugar el mundial. Antepuso su selección por el club que le pagaba, correcto. El problema no es ese, pues los médicos le aconsejaron al señor Bartomeu que no se le renovara el contrato, y que tendría dificultades para que vuelva a rendir como lo venía haciendo. El ex presidente hizo todo lo contrario: más años e incremento salarial injustificado.

Es más, estamos dejando de lado los contratos ascendentes que se le ofreció a gran parte de la plantilla. A raíz de tantos años, mucho más dinero. Desastroso.

En definitiva, jugadores que no cuentan, pero que ganan lo que jamás ganarán en otro lado. Jugadores que prefieren dinero a «amor propio». Será un verano difícil y habrá que confiar en que esta directiva, junto al entrenador, pueda crear una plantilla competitiva, pese a tantos problemas económicos que le rodean.

Por