El FC Barcelona afronta un verano clave en el que no solo deberá fichar, sino también tomar decisiones con algunos de sus jugadores más importantes. Entre ellos está Frenkie de Jong, un futbolista que llegó en 2019 con la etiqueta de estrella, pero cuya trayectoria en el club catalán ha sido muy irregular. Su talento es indiscutible, pero entre lesiones, dudas tácticas y falta de regularidad, nunca terminó de consolidarse como el faro en el mediocampo que muchos esperaban con su flamante llegada.
Sin embargo, todo eso cambió con la llegada de Hansi Flick, quien volvió a encender su chispa. Desde el primer momento, el técnico alemán dejó muy claro que cuenta con Frenkie, y el jugador respondió con un rendimiento más sólido y con mayor protagonismo en el campo. Pero su situación contractual sigue siendo un dolor de cabeza para la dirección deportiva culé, que ya ha tomado una decisión: renovación o venta, sin margen para las medias tintas.
Renovación en marcha
Después de meses de tensión y posturas congeladas, parece que el futuro de Frenkie de Jong está a punto de definirse. El neerlandés ha dado el paso que se esperaba: aceptar las condiciones del FC Barcelona para renovar su vínculo con el club catalán. Las conversaciones entre su entorno y Deco han avanzado con rapidez en las últimas semanas, y todo indica que el anuncio oficial podría llegar más pronto que tarde.
Esta decisión llega tras un claro ultimátum de Joan Laporta. El presidente no quería repetir errores del pasado y perder a un jugador valioso sin dejar dinero en las arcas. Por eso, se estableció una fecha límite: si no renovaba antes del mercado de verano, el club lo pondría en la lista de transferibles.
Segunda etapa para reivindicarse
Frenkie de Jong, finalmente, optó por quedarse en el Barça, convencido por el nuevo proyecto y el rol que se le promete en el equipo. Con la renovación casi cerrada, se abre una nueva etapa para el neerlandés en el Camp Nou. Ahora sí parece tener la confianza plena del entrenador y un plan de juego en el que encaja mucho mejor.
En esta segunda oportunidad, Frenkie quiere dejar atrás las dudas, ganarse el cariño de la afición y convertirse en el jugador dominante que fue en el Ajax un tiempo atrás. Para el Barça, esta continuidad representa una victoria en varios niveles: evita una venta forzada y mantiene a un centrocampista de mucha calidad. A partir de ahora, Frenkie tendrá que demostrar que su compromiso va más allá de una firma, y que está listo para liderar.