El FC Barcelona y Frenkie de Jong han estado inmersos en negociaciones durante meses para cerrar su renovación. Con contrato hasta 2026, la directiva azulgrana ha dejado claro que solo hay dos opciones sobre la mesa: renovar o ser vendido este mismo verano. Sin embargo, en la última reunión entre ambas partes, se ha llegado a un principio de acuerdo con una cláusula de rescisión que ha sorprendido a todos.

El Barça, obligado a tomar una decisión con De Jong
Desde hace tiempo, el futuro de Frenkie de Jong en el Barça ha estado en el aire. El club ha valorado su venta en varias ocasiones debido a su alto salario, que ronda los 19 millones de euros por temporada. Sin embargo, con la llegada de Hansi Flick, el mediocampista neerlandés ha recuperado su mejor versión, convirtiéndose en una pieza clave en el esquema del técnico alemán.
La intención de la directiva, encabezada por Joan Laporta y Deco, es mantenerlo, pero con condiciones claras. Ajustar su contrato a la nueva realidad económica del club y evitar que se convierta en un problema financiero a largo plazo.

Hasta hace unas semanas, la sensación en el Barça era que De Jong intentaría salir libre en 2026. Como ya ha sucedido con otros jugadores importantes en el pasado. Sin embargo, su compromiso con el equipo y su buen rendimiento han llevado al neerlandés a cambiar de opinión.
Según fuentes internas, De Jong ha contactado personalmente con Deco para transmitirle su intención de quedarse y renovar, algo que ha sido recibido con optimismo en el club. La clave, sin embargo, ha estado en la cláusula de rescisión que se está negociando.

La cláusula será de...
En las últimas reuniones, el Barça ha propuesto fijar su cláusula de rescisión en 80 millones de euros. Una cifra que permitiría al club tener control sobre su futuro y evitar posibles salidas a coste cero.
Esta estrategia es similar a la que se aplicó recientemente con Ronald Araújo, asegurando que, en caso de bajo rendimiento o necesidad económica, el jugador podría salir por una cantidad razonable.
Además, el nuevo contrato de De Jong incluiría más incentivos por objetivos, reduciendo el impacto de su salario fijo y adaptándolo al rendimiento deportivo.

El vestuario y la dirección deportiva valoran su continuidad
Más allá del aspecto económico, en el vestuario del Barça De Jong es una figura respetada y valorada. Su calidad, liderazgo en el campo y experiencia han sido fundamentales en los momentos más difíciles del equipo.
Desde la llegada de Flick, ha conseguido recuperar su mejor versión, siendo clave en el mediocampo junto a Pedri y Gavi. El técnico alemán lo considera un pilar en su proyecto y ha insistido en que su continuidad es prioritaria para la estabilidad del equipo.

Con las negociaciones avanzadas, todo apunta a que el acuerdo entre Frenkie de Jong y el Barça se cerrará en las próximas semanas. Solo quedan detalles pendientes, pero ambas partes están alineadas en su voluntad de seguir juntos.
Esta renovación permitiría al Barça asegurar la continuidad de uno de sus mejores jugadores, manteniendo el control sobre su futuro y evitando problemas económicos en los próximos años.
Si no hay sorpresas de última hora, De Jong seguirá vistiendo la camiseta azulgrana con una cláusula de rescisión de 80 millones de euros. Garantizando estabilidad tanto para el club como para el jugador.