Un jugador de fútbol celebrando junto al escudo del FC Barcelona sobre un fondo azul.

Oficial, Lewandowski elige a su relevo en el Barça: Laporta da el OK definitivo, TOP

En el Barça ya buscan a un nuevo delantero estrella que pueda ser el recambio de garantías de Robert Lewandowski

Robert Lewandowski continúa siendo una figura clave en el esquema ofensivo del FC Barcelona, pero en el club ya se empieza a mirar más allá. Con contrato hasta 2026, el delantero polaco está entrando en el tramo final de su carrera, y su rendimiento ha empezado a mostrar signos muy evidentes de desgaste. Aunque sigue siendo competitivo y útil para el club,  el Barça entiende que no puede depender eternamente de él.

En ese sentido, la dirección deportiva culé ya trabaja con una idea clara: encontrar un sucesor que pueda tomar el relevo sin generar un vacío en la delantera. El objetivo es mantener la competitividad del equipo sin esperar a que la salida de Lewandowski se convierta en una urgencia. Y por eso, los ojos ya están puestos en el mercado de fichajes de cara al futuro cercano.

El elegido para el Barça

Según las últimas informaciones que han circulado por los despachos del club, el nombre que encabeza la lista de deseos es el de Julián Álvarez. El actual delantero del Atlético de Madrid es la gran apuesta de Joan Laporta para el verano de 2026, una fecha que coincide con las próximas elecciones presidenciales. Su fichaje, además de cubrir una necesidad deportiva, también sería un movimiento estratégico de alto impacto mediático para que Laporta refuerce su candidatura. 

El atacante argentino reúne todos los atributos que el Barça busca: juventud, experiencia en la élite, mentalidad ganadora y un estilo de juego que encaja a la perfección. Julián Álvarez es un delantero total, capaz de adaptarse a distintos contextos ofensivos y aportar tanto en la presión como en la finalización. Es por ello que Hansi Flick también insiste en su fichaje, y Lewandowski lo ve como su sucesor ideal para un equipo como el Barça.

Una operación calculada

El fichaje de Julián, evidentemente, no será sencillo. Tiene contrato en vigor con el Atlético y una cláusula elevada, pero en el FC Barcelona creen que hay margen para trabajar. Laporta confía en que podrá seducir al jugador con un proyecto ambicioso  y utilizar distintas fórmulas para hacer viable su llegada, sin comprometer la economía del club catalán.

Por otro lado, hay señales desde el entorno del jugador que alimentan el optimismo. Aunque está comprometido con el Atlético, Julián no ha ocultado su admiración por el estilo que maneja el FC Barcelona. Si el club madrileño no logra competir al máximo nivel, una salida en 2026 no sería una idea descabellada.