Pasan las semanas y cada vez hay más claridad en las oficinas del Barça con respecto a quién será el delantero centro de cara a la próxima temporada: Robert Lewandowski. El atacante polaco, a punto de cumplir 37 años, sigue siendo una pieza importante en el equipo de Hansi Flick y no se plantea su salida a final de la campaña. Si bien su edad es avanzada para el ritmo del fútbol de la élite, su experiencia, profesionalismo y cualidades goleadoras siguen siendo muy valorados por el cuerpo técnico.
A ello hay que sumarle que el club catalán no está en condiciones de hacer una gran inversión en un '9' este verano. La prioridad principal pasa por reforzar otras zonas como los extremos o los laterales, donde Hansi Flick cree que hace falta más profundidad y defiende firmemente esta idea. Por ende, en el Barça tienen claro que la llegada de un delantero centro se aplaza, al menos, un año más, lo que da tiempo para encontrar a un relevo estelar.
El elegido para el futuro
Según las últimas informaciones que han circulado en el entorno culé, el Barça ya tiene en la mira al relevo de Lewandowski cuando finalice su contrato en 2026: Julián Álvarez. El delantero argentino gusta mucho en la directiva culé, y Laporta lo ve como el jugador ideal para liderar el ataque en los próximos años. Es joven, ya tiene experiencia en Europa y encaja con el estilo que busca Hansi Flick para su esquema actual.
No cabe ninguna duda de que Julián Álvarez ha rendido de manera extraordinaria en el Atlético de Madrid, pero no ha podido celebrar ningún título a estas alturas. Como era de esperarse, ello ha generado algo de frustración en su entorno, por lo que su futuro en el cuadro colchonero no está asegurado. Si el Atlético de Madrid vuelve a tener una temporada en blanco, Julián podría pensar en un cambio de aires, y ahí es donde el Barça quiere estar preparado para actuar.
Una operación pensada con calma
En el Barça son conscientes de que ahora mismo no pueden competir económicamente por Julián, ya que su precio es alto y su contrato no termina muy pronto. Pero eso no es problema: la idea es esperar el momento justo. Si en 2026 las condiciones se dan, el Barça intentará ir a por él con todo, aprovechando que sería el fin del ciclo Lewandowski.
Por eso están atentos a todo lo que pasa con el argentino: su rendimiento, su contrato y, sobre todo, su ánimo. Si nota que su proyecto en el Atlético no avanza, puede ver con buenos ojos una mudanza al Camp Nou. Y el Barça espera tener el escenario listo cuando eso ocurra.