El FC Barcelona ha cerrado otra temporada en la que Robert Lewandowski ha sido una figura clave en ataque. A sus 36 años, el delantero polaco ha vuelto a responder con goles, actitud y profesionalismo, siendo una referencia tanto dentro como fuera del campo. Más allá de su rendimiento, su experiencia ha sido vital para un equipo en plena reconstrucción, especialmente en los momentos de mayor tensión competitiva.
Sin embargo, la realidad es que el Barça sigue dependiendo demasiado de su delantero estrella. Cuando Lewandowski ha estado ausente —como ocurrió en la semifinal de Champions ante el Inter—, al equipo le ha costado encontrar soluciones ofensivas. Y esa dependencia, en un jugador que se acerca a los 37 años, empieza a preocupar dentro del comando técnico como a la dirección deportiva del club catalán.
Lewandowski aprueba el fichaje
Por ello, Deco y compañía ya se han puesto manos a la obra en busca de un nuevo delantero. La idea no es reemplazar inmediatamente al atacante polaco, sino encontrarle un relevo de primer nivel que pueda compartir responsabilidades y asegurar los goles cuando él no esté. Por ende, nombres como Julián Álvarez o Viktor Gyökeres han aparecido sobre la mesa, aunque sus fichajes requerirán una inversión importante por parte del Barça.
Lejos de incomodarse, Lewandowski ha dado luz verde a esta idea. Él mismo considera clave la llegada de un atacante joven con proyección que pueda asegurar el presente y también el futuro del equipo. Lewandowski sabe que para competir en la élite se necesita una plantilla profunda, y su experiencia le permite entender que ya no puede asumir todo el peso ofensivo.
Flick gestiona el rodaje
Hansi Flick comparte esta lectura y cree que Lewandowski puede seguir siendo decisivo, siempre y cuando se gestione con inteligencia su carga de minutos. La idea es que el '9' siga siendo un referente, pero en un rol más dosificado y adaptado a su edad y condición física. Para ello, necesita competencia en la plantilla.
Eso sí, antes de concretar cualquier operación, el club deberá resolver su margen financiero. Las restricciones por el "fair play" siguen siendo un obstáculo, pero si se produce alguna venta importante —como la de Araújo—, reforzar la delantera será una prioridad absoluta. Lewandowski ya ha hecho su parte y ahora le toca al club prepararse para el futuro.