Un hombre con expresión seria junto al escudo del Real Betis sobre un fondo rosado.

Sevilla, Villarreal y Betis se pelean por él, Flick no lo aguanta: 'Solo da problemas'

La dirección deportiva del club catalán quiere hacer caja con jugadores que no tienen espacio en la plantilla

Las altas esferas del FC Barcelona ya han comenzado a tomar decisiones importantes de cara a la próxima temporada.  Con Hansi Flick al mando y Deco al frente de la planificación deportiva, el club catalán ha marcado una hoja de ruta clara: es momento de hacer espacio en la plantilla. Y eso pasa, inevitablemente, por dar salida a algunos futbolistas que no entran en los planes del nuevo cuerpo técnico.

Entre cesiones que no funcionaron, jugadores con poco protagonismo y otros jóvenes talentos que ya no tienen sitio en el proyecto, Deco tiene una tarea compleja entre manos. La directiva es consciente de que no puede permitirse mantener fichas elevadas o talentos estancados y, por eso, ya se están cerrando listas de transferibles. Evidentemente, hay algunos nombres sorprenden menos que otros, y uno de los que encabeza ese grupo es una antigua gran promesa del club.

El adiós de una ilusión

Uno de los nombres más emblemáticos que saldrá en este mercado de fichajes de verano es el de Ansu Fati. Lo que un día fue esperanza desbordante en medio de una crisis institucional, ha terminado por convertirse en un caso doloroso pero necesario. El canterano que heredó el ‘10’ de Messi no ha logrado consolidarse, y las lesiones terminaron por apagar esa chispa que lo convirtió en ídolo inmediato cuando apenas iniciaba su carrera.

Su cesión al Brighton pretendía ser un punto de inflexión, pero no ha tenido el impacto que el FC Barcelona esperaba: lejos de recuperar protagonismo, su temporada ha pasado inadvertida. Ansu ya ha asumido que no tiene hueco en el Barça de Flick y está en busca de un nuevo comienzo. Con tan solo 22 años, aún hay margen para que recupere sensaciones, pero necesita un entorno en el que se le brinde confianza y continuidad.

Opciones sobre la mesa

A pesar de que su presente no brilla,  el interés por Ansu no ha desaparecido. Varios equipos han empezado a tantear la posibilidad de ficharlo, atraídos por su potencial y el bajo coste de una operación que, hace apenas un par de años, hubiera sido inasumible. El Barça pide un mínimo de 15 millones, una cifra accesible para muchos que aún creen en su resurgir.

En La Liga, el Sevilla, el Villarreal y el Real Betis se han mostrado atentos a su situación. Mientras, en la Premier, clubes como el West Ham o el Everton podrían plantear fórmulas flexibles como cesiones con opción de compra obligatoria. El perfil de Ansu, aún joven y con experiencia en competiciones europeas, sigue siendo interesante para muchos proyectos deportivos.