Joan Laporta no se conforma. A pesar de que el Barça puede ganar el triplete -es líder en Liga, está en la final de Copa y en cuartos de Champions-, el presidente piensa en grande. Laporta considera que este podría ser el momento ideal para dar un golpe sobre la mesa y lanzar un mensaje rotundo de que el Barça ha vuelto definitivamente.

El presidente quiere acompañar el éxito deportivo con un gran fichaje que sirva para consolidar el nuevo proyecto culé. Aunque el límite salarial sigue siendo un problema evidente, la intención se basa en que, si hay margen, el club hará un esfuerzo por firmar a una estrella.
Laporta sueña con un fichaje de altura
Desde la dirección deportiva tienen muy definido el perfil de jugador que necesita el equipo. El objetivo prioritario es fichar un extremo izquierdo diferencial, un futbolista con desborde, gol y capacidad para desequilibrar partidos. En ese sentido, el favorito es Luis Díaz, del Liverpool, que gusta mucho por su potencia física, experiencia en Europa y estilo agresivo de juego.

En caso de que no se pueda acometer una operación tan ambiciosa, hay alternativas sobre la mesa. Los otros dos nombres que suenan con fuerza en el segundo escalón son Ademola Lookman y Nico Williams. Ambos gustan a Hansi Flick por su perfil eléctrico y su juventud, y serían opciones más asequibles en términos económicos.
El Barça necesita ventas para soñar con algún fichaje
No obstante, para que este gran fichaje pueda producirse, el Barça debe recuperar la norma 1:1 del Fair Play. Actualmente, sigue excedido en el límite salarial y no puede inscribir jugadores sin liberar masa o generar ingresos extraordinarios. La situación es compleja, pero el club trabaja en varios frentes para resolverla.

Uno de los pilares de esta estrategia es recuperar los ingresos de los Palcos VIP, una operación que ha denunciado ahora La Liga. Además, el club tiene previstas varias ventas en verano y los casos más claros son los de Ansu Fati y Andreas Christensen. Ambas salidas permitirían liberar espacio en el límite salarial.
La primera venta no será la de Ansu Fati
La primera operación en concretarse será, con casi total seguridad, la de Clément Lenglet. El francés está cedido en el Atlético de Madrid, y según informa 'El Nacional', el club colchonero tiene intención de quedarse con Clement Lenglet.
El Barça ha tasado la venta en 10 millones de euros, una cifra asumible para el Atlético de Madrid y que serviría para comenzar a aliviar la situación económica del club. Se espera que el traspaso se cierre a final de temporada, marcando el inicio de un verano en el que el Barça buscará reforzar la plantilla con un fichaje de peso.