El FC Barcelona ya trabaja en la operación salida de cara al mercado de verano. Uno de los nombres más señalados es el de Ansu Fati, una de las joyas de La Masía que ya no entra en los planes de Hansi Flick. Su protagonismo ha sido casi inexistente esta temporada y la decisión está tomada: debe salir.
Pese a los esfuerzos del club por recuperarle, las lesiones y la falta de continuidad han lastrado su evolución. Fati no ha logrado consolidarse en el primer equipo y sus minutos han sido testimoniales. Su situación ha despertado el interés de varios clubes europeos, algunos de ellos con gran poder de negociación.
El Barça necesita liberar masa salarial y generar ingresos, y Ansu es una pieza transferible. La dirección deportiva ya escucha ofertas, sabiendo que no será sencillo recuperar una gran inversión. Sin embargo, hay un gigante europeo que ha dado el primer paso con una propuesta ambiciosa.

Un interés que viene creciendo
Este club ha seguido muy de cerca la evolución del extremo desde sus inicios. Lo consideran un talento desaprovechado que, con confianza y continuidad, puede volver a ser determinante. En sus despachos están convencidos de que aún tiene mucho fútbol que ofrecer.
Además, el entorno del jugador ve con buenos ojos un cambio de aires. Después de varias temporadas en las que no ha conseguido estabilidad, mudarse a una liga menos exigente físicamente podría ser clave. Allí podría recuperar sensaciones, minutos, e incluso la sonrisa perdida.
El club interesado considera que el Barça está en una posición negociadora favorable. La entidad catalana tiene urgencias económicas y sabe que no puede retener a un jugador que apenas entra en los planes. Por eso se plantean una cesión con opción —o incluso obligación— de compra.

El Barça lo tiene claro
La postura en el Camp Nou es firme: si llega una oferta con lógica deportiva y económica, Ansu se irá. Aunque su contrato se extiende hasta 2027, ya no es una prioridad para el proyecto. Con extremos como Lamine Yamal, Raphinha o incluso Ferran Torres por delante, su futuro está lejos de Barcelona.
Flick ha sido claro en sus valoraciones internas. El jugador no entra en su rotación, y se prefiere apostar por otros perfiles. Por eso, Deco trabaja en encontrarle un destino que beneficie a todas las partes.
La idea es cerrar la operación antes del inicio de la pretemporada. El club no quiere repetir situaciones como las de otros veranos, con jugadores entrenando sin sitio en la plantilla. Cuanto antes se resuelva el futuro de Fati, mejor.

Un nuevo comienzo para Ansu
La oferta más firme no ha llegado ni desde Inglaterra, ni desde Alemania, ni desde Francia. El club que ha decidido lanzarse con fuerza por Ansu Fati es uno de los grandes históricos del fútbol italiano. Hablamos, nada más y nada menos, que de la Juventus.
El conjunto de Turín considera que el contexto actual es ideal para apostar por el delantero. Su valor de mercado ha bajado, pero su talento sigue intacto. Y en la Serie A, el ritmo más pausado y táctico podría ayudarle a reencontrarse con su mejor versión.

La Juventus busca una nueva referencia ofensiva con proyección a futuro. Y Ansu Fati, pese a su juventud, tiene experiencia, calidad y el hambre de quien necesita volver a empezar. Si todo se alinea, el Camp Nou podría despedirse pronto de otra de sus promesas.