Un hombre con expresión seria frente al escudo del FC Barcelona sobre un fondo verde con patrones geométricos.

Oficial, Arteta se vuelve loco y pagará los 70M al Barça: Flick ya no lo quería ni ver

En el club esperan como mínimo más dinero que los 50 millones que vienen ofreciendo

El futuro de Fermín López en el FC Barcelona es más incierto que nunca tras una temporada en la que dio un paso al frente. El joven centrocampista se posicionó como una de las grandes sorpresas de la plantilla, pero ahora se enfrenta a una situación complicada con la consolidación de Hansi Flick en el banquillo. Todo ello sin contar con los planes de reestructuración de Joan Laporta y Deco de cara al mercado de fichajes.

La incorporación casi cerrada de Nico Williams obliga a realizar ajustes tanto en la plantilla como en la gestión económica del club. Flick tiene claro el modelo de juego que quiere implantar. Y aunque valora el talento de Fermín López, la competencia en el centro del campo y la necesidad de generar ingresos podrían empujarlo a la lista de salidas.

Pujan por Fermín

La situación de Fermín no ha pasado desapercibida en Europa. Según fuentes cercanas al club catalán, el Barça ya tiene sobre la mesa tres ofertas formales: Liverpool y Arsenal, desde la Premier League, y el Bayer Leverkusen de la Bundesliga. Las propuestas alcanzan los 50 millones de euros, una cifra que, en otras circunstancias, no se contemplaría.

Sin embargo, la delicada situación financiera del Barça hace que la directiva estudie detenidamente cada opción. Joan Laporta considera que una venta de esta magnitud podría ser clave para liberar masa salarial y cumplir con las exigencias del fair play financiero. Además, Deco ya trabaja en otras operaciones que permitirían reforzar la plantilla en diferentes posiciones, lo que añade presión para tomar una decisión rápida.

Decisión clave en los próximos días

Hansi Flick ve difícil garantizarle a Fermín los minutos que reclama para seguir creciendo y no descarta que su salida sea la mejor solución para todas las partes. El jugador, por su parte, sigue priorizando quedarse en el Barça y cumplir su sueño de triunfar en el primer equipo. Sin embargo, es consciente de que la falta de continuidad podría perjudicarle también en sus aspiraciones con la selección española de cara al próximo Mundial.

La directiva azulgrana sabe que no puede prolongar esta situación mucho más. Los clubes interesados esperan una respuesta en los próximos días y están dispuestos a cerrar la operación cuanto antes para que Fermín se incorpore a sus respectivas pretemporadas. Si finalmente el Barça acepta alguna de las propuestas, la operación representaría un importante ingreso.