La llegada inminente de Nico Williams al FC Barcelona podría provocar un efecto dominó en la plantilla. El extremo aterrizará con estatus de titular, algo que obligará a Hansi Flick a rediseñar su esquema. Y entre los damnificados, el nombre de Fermín López empieza a cobrar fuerza.
El '16' del Barça ya terminó la pasada campaña con una sensación de frustración por sus pocos minutos. Pese a sus buenas actuaciones, no logró consolidarse como pieza fija en los planes del técnico alemán. Ahora, con la competencia aún más feroz, su papel en el equipo puede verse aún más reducido.

Fermín siempre ha expresado su deseo de triunfar en el Camp Nou y convertirse en un jugador importante. Sin embargo, no está dispuesto a pasar otra temporada como revulsivo ocasional o solución de emergencia. A sus 22 años, siente que necesita estabilidad y minutos para seguir creciendo como futbolista.
Su situación no ha pasado desapercibida en el mercado, y varios clubes ya se han interesado en su fichaje. Uno de ellos es el Atlético de Madrid, donde Diego Simeone le ha señalado como objetivo prioritario. El técnico argentino ve en Fermín un perfil ideal para reforzar su centro del campo.

Simeone insiste: Fermín, prioridad absoluta en el Metropolitano
El Atlético no ha cerrado aún su plantilla, y aunque ha incorporado a Álex Baena, quiere sumar otro centrocampista ofensivo. Fermín López gusta por su verticalidad, llegada desde segunda línea y carácter competitivo. Simeone lo considera una pieza estratégica para reforzar su proyecto.
El jugador valora seriamente la posibilidad de salir si no recibe garantías por parte de Flick. Su prioridad sigue siendo el Barça, pero no a cualquier precio ni en cualquier condición. Con el Mundial de 2026 en el horizonte, necesita continuidad para aspirar a una plaza en la convocatoria.

Desde el entorno rojiblanco ya han iniciado contactos con su agente para conocer la predisposición del futbolista. La idea es presentarle un proyecto sólido, con protagonismo real y un papel relevante desde el inicio. En el Atlético consideran que Fermín encajaría rápidamente en su estilo de juego.
El Barça, por su parte, no tiene intención de desprenderse del jugador a corto plazo. Joan Laporta confía en su progresión y prefiere dar salida a otros perfiles con menor rendimiento. No obstante, si la situación se complica, podrían verse obligados a valorar ofertas por él.

Un movimiento con implicaciones económicas importantes
La irrupción de Nico Williams añade presión al centro del campo culé. Su llegada provocará ajustes que podrían relegar a Fermín a un rol aún más secundario. Esta situación podría acelerar una salida que, hasta hace poco, parecía descartada.
Flick valora a Fermín, pero necesita equilibrar una plantilla que contará con muchas piezas ofensivas. La competencia con Pedri, Gavi o De Jong y ahora Williams puede reducir drásticamente sus oportunidades. Y eso abre la puerta a que el Atlético intensifique su ofensiva.

Simeone no quiere dejar pasar la oportunidad de reforzar su plantilla con un jugador que conoce bien. Ha seguido su progresión desde el filial y cree que, en su sistema, podría alcanzar su mejor nivel. La apuesta es firme, y ya hay cifras sobre la mesa.
El Atlético de Madrid estaría dispuesto a ofrecer entre 40 y 45 millones de euros por el traspaso de Fermín. Además, le propondrían un contrato de cinco temporadas con un salario anual cercano a los 4 millones de euros netos. Una oferta muy por encima de lo que percibe actualmente en el Barça.
Si la situación no se resuelve en las próximas semanas, el nombre de Fermín López podría protagonizar uno de los culebrones del verano. Y Simeone, lejos de retirarse, prepara el terreno para lanzar el ataque definitivo.