La llegada de Hansi Flick al Barça supuso un cambio radical en el equipo, devolviendo la ilusión a la afición. Los resultados hablan por sí solos: el Barça ya ha conquistado la Supercopa de España tras una contundente victoria por 2-5 frente al Real Madrid. Además, lidera la clasificación en La Liga con un juego sólido y competitivo, y se mantiene vivo en todas las competiciones importantes.

El conjunto culer está en semifinales de la Copa y en los octavos de final de la Champions League, lo que refleja el excelente trabajo del técnico alemán desde su llegada. Bajo su mando, el Barça ha recuperado la confianza y la identidad que parecían perdidas en las últimas temporadas. El estilo de juego, más intenso y dinámico, ha permitido al equipo imponerse a sus rivales y ofrecer un espectáculo que recuerda a la mejor versión del club.
Hansi Flick también ha traído la disciplina alemana
Uno de los grandes méritos de Flick ha sido lograr que los jugadores recuperen el compromiso. Cada partido es una prueba de esfuerzo y dedicación, y los futbolistas se dejan la piel en el campo. Figuras experimentadas como Robert Lewandowski, Raphinha e Íñigo Martínez han sido clave en este proceso, demostrando su liderazgo tanto dentro como fuera del campo.
Lewandowski, con su instinto goleador intacto, ha sido una pieza fundamental en la ofensiva del Barça, mientras que Raphinha está cuajando su mejor temporada. Íñigo Martínez, por su parte, ha consolidado la defensa con su veteranía y jerarquía junto a Cubarsí. Todos ellos han contribuido a crear un ambiente de trabajo en el que la exigencia es máxima y cada jugador entiende que debe dar su mejor versión en cada encuentro.
La puntualidad: aspecto indispensable para Flick en el Barça
Una de las señas de identidad de Flick desde su llegada ha sido la rigurosidad en la puntualidad. Para el técnico alemán, la disciplina comienza fuera del campo, y la puntualidad en los entrenamientos y días de partido es un requisito innegociable. Esta temporada, Flick ya ha castigado a varios jugadores por llegar tarde, mostrando así su firmeza y su compromiso con la cultura del esfuerzo.

Iñaki Peña y Jules Koundé han sido algunos de los futbolistas que han sufrido las consecuencias de esta inflexibilidad. Ambos jugadores fueron apartados en algunos partidos tras incumplir con los horarios establecidos.
Flick, molesto con Koundé
El último en ser sancionado fue Jules Koundé, quien no jugó de inicio en el partido del pasado lunes ante el Rayo Vallecano. El francés llegó tarde a la charla previa al encuentro, y Flick no dudó en relegarlo al banquillo como castigo. Según 'El Nacional.cat', el técnico le ha lanzado un ultimátum, dejándole claro que no puede volver a suceder si quiere seguir siendo una pieza importante.
Esta situación ha generado cierta polémica en el vestuario. Algunos jugadores apoyan la firmeza de Flick y creen que su mano dura es necesaria para mantener la disciplina en el equipo. Sin embargo, otros consideran que el técnico alemán está siendo demasiado estricto y que sus medidas son exageradas.