Un jugador de fútbol con cabello rubio frente al escudo del FC Barcelona.

La Masia se tambalea: no todos son como Lamine Yamal y Pau Cubarsí, Flick no lo quiere

El técnico alemán no pondría impedimentos a una salida

Desde la llegada de Flick al banquillo del Barça el pasado verano, La Masia ha recuperado el protagonismo que históricamente ha tenido en el club. El técnico alemán apostó desde el primer día por los jóvenes formados en la cantera, convirtiéndolos en el eje del proyecto. El resultado ha sido una temporada brillante en la que el Barça ha conquistado la Copa del Rey, la Supercopa de España y La Liga.

La filosofía de confiar en el talento joven ha devuelto identidad y frescura al equipo. Los jugadores de la cantera han respondido con un nivel excelente y han sido decisivos en los momentos más importantes del curso. Para Flick, el compromiso y la formación táctica de los futbolistas de la Masia han sido claves para la cohesión del vestuario y el éxito.

La apuesta de Flick por los jóvenes

Uno de los aspectos destacados del trabajo de Flick ha sido su valentía para dar oportunidades a los jóvenes desde el inicio de la temporada. Marc Casado y Marc Bernal, han tenido la oportunidad. Ambos han respondido con madurez y se han ganado los minutos.

Dos jugadores de fútbol con chaquetas del FC Barcelona posan junto a dos niños en un estadio.
Marc Bernal junto a Marc Casadó | @FCBarcelona

Además, Flick ha sabido gestionar muy bien a los jugadores que ya estaban asentados, como Lamine Yamal, Pau Cubarsí y Alejandro Balde. Titulares indiscutibles, representan el presente y el futuro del club y la confianza del técnico ha sido clave para su evolución.

No todos los canteranos consiguen consolidarse

Sin embargo, no todos los jugadores de la cantera han tenido el mismo protagonismo. El caso de Héctor Fort es un ejemplo de ello. A pesar de haber subido con buenas sensaciones al primer equipo, no ha logrado hacerse un hueco real en la rotación.

En el lateral derecho, Jules Koundé ha sido el dueño absoluto de la posición. La competencia y la falta de minutos han sido una barrera difícil de superar para Héctor Fort. Aunque ha seguido entrenando con el grupo, su participación en partidos ha sido residual. 

El futuro de Héctor Fort podría pasar por una cesión

Según informa El Nacional, Flick no cuenta con Héctor Fort para la próxima temporada. Ante esta situación, el Barça se plantea una cesión para que el jugador pueda acumular minutos, ganar experiencia en la élite y regresar más preparado.

Un jugador de fútbol con el uniforme del FC Barcelona en el campo durante un partido, con un hombre detrás de él en la multitud.
Héctor Fort en un partido contra el Barça | @FCBarcelona

El club considera que una salida sería beneficiosa tanto para el futbolista como para el equipo. En un entorno donde pueda tener continuidad, Fort podrá demostrar su valía y evolucionar en su juego. La dirección deportiva quiere mantener el vínculo con el lateral, pero entiende que en este momento necesita rodaje para seguir creciendo.