Jugadores de fútbol celebrando con un trofeo en un estadio, rodeados de confeti y un cartel de campeones.

Lo que no viste del Barça - Real Madrid: Koundé conquista la Copa en la prórroga

Partido apasiónate para el espectador neutral, que se decidió en los minutos finales con un golazo del lateral francés

La final de la Copa del Rey del 2025 va a ser recordada durante muchos años, una final supercompetida con alternativas y muchos goles. Primero golpeó el Barça, pero el Madrid en la segunda parte fue superior y le dio la vuelta al marcador, hasta el fallo de Courtois. En la prórroga, apareció Koundé para darle el primero título de los 3 que quedan en juego, alargando la imbatibilidad de Flick en finales. 

Un Barça muy dominante

La primera parte tuvo a un Barça muy superior al Madrid, que no conseguía salir desde atrás ante el dominio culé. Los azulgranas generaron muchas ocasiones, Raphinha y Lamine probaron un par de veces a Courtois sin éxito. No iba a ser hasta el minuto 30, Lamine encontraba a Pedri liberado en la frontal y el canario la ponía en la escuadra, haciendo el 1-0.

El gol lo encajo bien el Madrid, que hasta el fin de los primeros 45 minutos, consiguió quitarse ese dominio culé. Aun así, los de Flick pudieron irse con una renta superior al descanso, ya que hubo un posible penalti de Ceballos a Cubarsí. Con ese 1-0 se iban a los vestuarios, con la sensación de que el Barça podía irse con más ventaja y un Madrid que no conseguía enlazar jugadas.

Un jugador de fútbol del Barcelona celebra en el campo mientras un árbitro observa en el fondo.
Pedri celebrando el 1-0, un autentico golazo | @FCBarcelona

El Madrid mejora

Ancelotti decidió dar entrada a Mbappé tras el descanso, sustituyendo a Rodrygo, el brasileño participó poco y el italiano decidió que él fuese el cambio. Desde su salida, el francés mejoró a su equipo, más aún cuando entraron Arda Guler y Modric, consiguiendo ser ellos los duelos de la posesión. En una de las contras que pudo hacer el Madrid, Mbappé era derribado por De Jong y el árbitro pitaba falta, la cual iba a 'enchufar' Kylian para hacer el empate.

A los pocos minutos, córner botado por Arda Guler, Tchouameni se imponía y de cabeza ponía el 1-2, consiguiendo así la remontada en la final. Pero,  este Barça de Flick tiene muchas vidas y tras un fallo de Courtois en una mala salida, Ferran hacía el empate a esos instantes del final.  El duelo pudo no haber llegado a la prórroga, ya que  De Burgos pitaba penalti de Asencio sobre Raphinha, pero el VAR le corrigió.

Dos jugadores de fútbol con uniforme azul y rojo celebran en el campo mientras uno de ellos hace un gesto con la mano.
Ferran Torres volvió a ser decesivo con el gol del empate | @FCBarcelona

Kounde, el héroe azulgrana

El partido se marchaba a la prórroga, donde el cansancio aparecía y solo algunas arrancadas de Fermín podían desbalancear el marcador. Tuvieron ocasiones ambos equipos, alguna más el Barça aprovechando el cansancio de su rival, pero sin acierto. Cuando todo parecía encaminado a los penaltis, Kounde se anticipa a Brahim y desde la frontal hace el definitivo 3-2.

El Barcelona consigue un nuevo título copero, el n°32 de su historia, venciendo a un Madrid que compitió y no le perdió la cara al partido.  Nuevo título para Flick, que aumenta su racha de imbatibilidad en finales, ha ganado todas las que ha jugado. Lamine fue otra vez definitivo con dos asistencias, mientras que Rudiger acabó expulsado por tirar una botella al árbitro.