Escudos de dos equipos de fútbol sobre un fondo de estadio con el logo de la UEFA Champions League.

Lo que no te puedes perder del Barça - Dortmund: previa, posibles XI y dónde verlo

Será la sexta vez que catalanes y alemanes se vean las caras en Champions, la última fue en la fase de grupos

Este miércoles, a las 21:00, se disputa la ida de los cuartos de final de la Champions entre el Barcelona y el Borussia de Dortmund. El partido se celebrará en el Lluís Companys, en el que se espera un llenazo y donde también habrá representación del equipo alemán. El partido se verá por Movistar + Liga de Campeones y el minuto a minuto a través de nuestras redes sociales @carpetasblaugranas 

El noruego Espen Eskàs ha sido designado como el árbitro principal del encuentro, acompañado en el VAR por el neerlandés Dennis Higler. Esta misma temporada ha dirigido al Barça, en el partido que ganó 2-5 en Belgrado durante la fase de grupos. Al equipo del "muro amarillo" también les ha pitado contra el Sporting de Lisboa, que acabó con victoria para los de Kovac (0-3)

Cómo llega el Barça 

Después de muchos años, la afición culé vuelve a ilusionarse con este título europeo, tras varios años de fiascos y caídas.  En la anterior ronda derrotó al Benfica, ganado a los lisboetas tanto en la ida como en la vuelta. Si bien es cierto que vienen de pinchar en Liga (empate contra el Betis), en la máxima competición europea llevan sin perder desde la primera jornada. 

La rueda de prensa previa ha estado protagonizada por Gavi, quien ha dejado un mensaje muy claro para los que dudan de su fútbol: "algunos no tienen ni puta idea". Por su parte, Flick ha reconocido que le apetece reencontrase con Nico Kovac y que es un "entrenador fantástico". También habló de la importancia de jugar en casa primero y de intentar sentenciarlo en la ida, aunque cree que será muy difícil. 

Diagrama de alineación de fútbol en un campo verde con nombres de jugadores y círculos bicolores en posiciones específicas.
Posible XI del Barça | @carpetasFCB

Respecto al once inicial,  la única duda es si Íñigo llegará al partido al 100% o si, por contra, la parte central será Cubarsí + Araujo. El resto se parecerá mucho a los que empataron contra el Betis, salvo que entrará Raphinha por Ferran. El valenciano volverá a ser ese suplente que está generando muchos goles y revolucionando las segundas partes.

Cómo llega el Dortmund

El conjunto germano está viviendo una temporada complicada y con altibajos, incluido un cambio de entrenador a mitad de temporada. Mientras que en Champions se han colado en estos cuartos, en Bundesliga están a 27 puntos del líder. Lo positivo es que han conseguido dos victorias consecutivas ante rivales directos por la lucha de los puestos europeos. 

Niko Kovac cree que el Barça es favorito para la eliminatoria, pero que ellos saben que pueden clasificarse porque tienen armas para ello. Aprovechó para elogiar a Lamine Yamal, no obstante, reconoció que el club azulgrana tiene otros muchos jugadores excepcionales  como para centrarse en uno solo. También, ha lamentado la sonada baja de última hora de Schlotterbeck, mostrando su apoyo para que se recupere lo mejor posible y sin prisas. 

Diagrama de alineación de fútbol en un campo verde con círculos amarillos representando a los jugadores, cada uno etiquetado con un nombre.
Posible XI del Dortmund | @carpetasFCB

La lesión del central alemán trastoca los planes de Kovak, pues es se ha sumado la de Sule, que tampoco entrará en convocatoria. El resto de la plantilla, a excepción de Grob que está sancionado, se encuentra en perfectas condiciones para poder salir desde el inicio. Hay que tener en cuenta que hay varios futbolistas apercibidos: Yan Couto, Bensebaini, Ryerson y Beier (todos titulares, salvo el ex del Girona) 

Claves del partido 

Adeyemi, un puñal en banda: el extremo alemán es el jugador con más desequilibrio y el que más daño puede hacer desde esa banda derecha. Balde deberá estar atento a las subidas del '27', pues lleva 5 goles y una asistencia en lo que va de Champions. Su asociación con Guirassy produce la mayoría de los goles para el Dortmund, mientras que uno la baja el otro la busca al espacio. 

Un jugador de fútbol con camiseta azul y negra del FC Barcelona en acción durante un entrenamiento.
El andaluz volverá a ser el mediapunta titular | @FCBarcelona

Duelo físico: en el encuentro de fase de grupos, Cubarsí estuvo muy atento a los giros de Guirassy, no obstante, será complicado maniatarle.  El delantero africano buscará el perfil del español para ganar ese duelo por físico y así generar una segunda jugada. Es probable, que si en el partido gana muchos duelos, Flick de entrada a Ronald Araujo para igualar fuerzas y limitar esa vía de juego. 

Salida de balón: la ausencia de Schlotterbeck no solo afecta a nivel defensivo, también afecta a laanera de salir desde atrás. El central era el encargado de salir jugando a través de sus desplazamientos en largo y su conducción segura batiendo líneas de presión. Ahora, en su puesto estará Emre Can, que si bien es cierto tiene buen trato de balón, no tiene la explosividad de Nico. 

Un jugador de fútbol con camiseta azul y negra en un campo de entrenamiento.
Raphinha lleva un par de partidos más ausente de lo normal | @FCBarcelona

Factor 'Camp Nou': la afición culé tiene muy mal recuerdo de estas últimas ediciones de la Champions, de hecho, algunos años ha descendido a la Europa League. A eso hay que sumarle, que todavía no ha vuelto al Camp Nou, algo que el aficionado y el futbolista culé echa de menos, por el aura que tiene ese estadio. No obstante, el Lluís Companys será una caldera para un partido que puede ser crucial para el futuro de la competición.