Un jugador de fútbol con el escudo del FC Barcelona de fondo.

Lo último entre Alexander Isak y el Barça deja en shock a todo el mundo: Cobrará...

El futuro del atacante sueco sigue dando mucho que hablar y aún no cierra su salida a otro equipo

El mercado de fichajes veraniego atraviesa un momento de mucho movimiento y Alexander Isak es uno de los nombres que más comentarios genera. El ariete sueco, pieza clave del Newcastle United, firmó la pasada temporada unos números espectaculares en la Premier League, confirmando que es uno de los atacantes más completos de su generación. Sin embargo, en las últimas semanas ha surgido un conflicto con la directiva del club inglés que podría cambiar el rumbo de su carrera.

El desencuentro nace de un fichaje frustrado. Isak presionó constantemente durante el verano para unirse al Liverpool, convencido de que había llegado el momento de dar un salto hacia un club con más aspiraciones deportivas. Pero el Newcastle cerró la puerta de manera tajante, bloqueando cualquier negociación.

El jugador se siente traicionado y la relación entre ambas partes atraviesa un momento delicado. La entidad inglesa sigue firme en no traspasarlo a un rival directo de la Premier. Pero existe la sensación de que, si las tensiones continúan, tarde o temprano tendrán que considerar su salida.

Laporta, atento a los movimientos

En este contexto, Joan Laporta observa con atención. El presidente del FC Barcelona valora a Isak como uno de los delanteros mejor preparados para asumir el relevo de Lewandowski en los próximos años. El polaco continúa siendo la referencia inmediata en ataque, pero en el club son conscientes de que necesitan planificar su sustitución con antelación.

Hansi Flick confía en exprimir al máximo al actual ‘9’, aunque sabe que el futuro pasa por incorporar un perfil joven, móvil y con gol. Dentro de esa estrategia, el nombre de Julián Álvarez aparece como gran objetivo, pero en el Barça no quieren depender de una sola opción. Por ello, la dirección deportiva encabezada por Deco mantiene abierta la posibilidad de apostar por Isak si se da la oportunidad.

Su potencia física, movilidad constante y capacidad goleadora lo convierten en un perfil muy atractivo para encajar en el estilo culé. Además, el sueco aún tiene un margen de crecimiento que podría explotarse en el Camp Nou.

El factor tiempo y el desafío económico

El gran obstáculo para cualquier operación reside en el precio. El Newcastle pagó casi 70 millones de euros por Isak y no contempla dejarlo salir por una cantidad inferior. Esto limita el margen de maniobra del Barça, que todavía arrastra un contexto económico complejo y debe cumplir con las exigencias del Fair Play financiero.

Sin embargo, en los despachos confían en que, si el conflicto del delantero con su club se prolonga, su valor de mercado podría ajustarse y abrir una ventana de oportunidad. Por ahora, en Inglaterra cierran la puerta a una venta hacia el Liverpool, pero no descartan negociar con clubes de otras ligas en caso de que la situación se torne insostenible.

Esa posibilidad mantiene al Barça muy pendiente. Laporta y Deco han incluido a Isak en la lista corta de alternativas para reforzar el ataque a medio plazo. Si finalmente el sueco se pone a tiro en el mercado, los culés no dudarán en activar una ofensiva.