Un jugador de fútbol frente al escudo del FC Barcelona con un fondo verde.

Problemas muy preocupantes en su renovación: De Jong no se corta nada: 'Quiero...'

El futuro del holandés sigue en el aire por dos problemas

El Barça tiene todavía un frente abierto en este mercado de fichajes: la renovación de Frenkie de Jong. El neerlandés termina contrato en 2026 y aunque todo parecía encaminado a cerrarse pronto, lo cierto es que la firma aún no se ha producido. El club considera prioritaria su continuidad, ya que es uno de los pilares del proyecto de Hansi Flick, pero la situación sigue atascada.

Un jugador de fútbol con el uniforme del FC Barcelona señalando con el brazo extendido durante un partido.
De Jong ha recuperado la titularidad | @FCBarcelona

De Jong siempre ha mostrado su compromiso con el Barça y no ha querido escuchar ofertas de otros equipos, pese a que el mercado internacional lo sigue muy de cerca. Sin embargo, este retraso en la renovación genera cierta inquietud en la directiva y en la afición, que esperaban una confirmación oficial antes de que cerrara la ventana de fichajes.

Problemas legales con su antiguo agente

Una de las claves para entender este retraso está en la parte legal. De Jong sigue pendiente de desvincularse definitivamente de su anterior agente. Hasta que no se cierre ese proceso de manera formal, no puede negociar legalmente un nuevo contrato con otro representante. 

El Barça, por su parte, es consciente de la situación y ha optado por ser paciente, confiando en que en las próximas semanas se pueda resolver el asunto. No obstante, el tiempo corre y la directiva sabe que cuanto más se retrase, más crecerán las especulaciones sobre su futuro.

Las dudas de De Jong sobre su rol

Más allá de lo legal, El Nacional apunta que existen también factores deportivos que preocupan a Frenkie y que han contribuido a la demora. El primero tiene que ver con su rol en el equipo a largo plazo. Aunque ahora mismo es titular indiscutible junto a Pedri en el doble pivote, el neerlandés teme que en un futuro cercano pueda perder protagonismo.

El nivel de Gavi y la irrupción de Marc Bernal, que se está recuperando tras un año parado, abren un escenario nuevo en la medular. El club confía plenamente en Bernal como el pivote de referencia para el futuro y, con tanto talento emergente, De Jong se pregunta si su papel seguirá siendo tan determinante.

Dudas económicas y de proyecto

El segundo factor que estaría pesando en su decisión es la situación económica del club. Frenkie quiere tener la certeza de que el Barça podrá seguir siendo competitivo en Europa y que tendrá capacidad de fichar grandes jugadores. La crisis de los últimos cursos y las limitaciones del Fair Play generan incertidumbre en torno a la capacidad del club para reforzar la plantilla.

Un jugador de fútbol corriendo en el campo con uniforme negro y detalles en azul y rojo.
De Jong entrenando con el Barça | @FCBarcelona

En definitiva, el futuro de De Jong en el Barça sigue abierto. Aunque la voluntad del jugador neerlandés y del club es seguir juntos, la suma de problemas legales, dudas deportivas y la situación económica azulgrana retrasan una firma que parecía inminente. El Barça necesita despejar este frente cuanto antes para asegurar que una de sus piezas clave siga siendo el motor de su centro del campo.