Cuando se habla de fútbol, uno de los primeros equipos que se pasan por la mente es el FC Barcelona. Forma parte de la historia de este deporte, ya que es uno de los clubes más reconocidos e importantes de todo el mundo. Su influencia es capaz de llegar a los lugares más recónditos del planeta y le permite darse conocer prácticamente en cualquier lugar.
La influencia que ejerce no solo está presente en losaficionados, sino que también en los jugadores y en los profesionales del fútbol. Esto es un factor que hace especial y facilita movimientos a los clubes más prestigiosos, en los que se incluye el Barça.
Estrellas declaradas culés
A lo largo de la historia, ha habido numerosas estrellas que han dejado entrever su amor y cariño por el FC Barcelona. Jugadores extranjeros de la actual plantilla, como Raphinha o De Jong, han confesado que seguían desde niños al Barça y que a la hora de venir no tuvieron ninguna duda.
También existen los casos en los que muchas de estas estrellas no han llegado a vestirla camiseta azulgrana por diversos motivos. En cambio, el club en el que sí han jugado ha sido el del máximo rival, el Real Madrid.
Este último caso lo protagonizan jugadores como Modrić, Zidane, Isco e incluso Vinicius. El croata y el español fueron fotografiados posando y vistiendo la camiseta blaugrana. Zidane, en cambio, declaró que le encantaría jugar en el Barça, y Vinicius, confesó que era más "culé" que "merengue".
|
El crack que simpatiza con el Barcelona
Trent Alexander-Arnold es el jugador que ha declarado en público su cercanía con el FC Barcelona. En una entrevista realizada en 2021 que se ha viralizado en las últimas horas, el lateral confesó su simpatía con el Barça.
Algunas de sus razones son:
- Similitud con los valores del Liverpool
- Sacan muchos jugadores de la cantera
- Creció viendo al Barça de Messi, Xavi, Iniesta, Henry, Eto´o...
No sería la primera vez que un jugador que deja entrever su cariño por un equipo, tiempo más tarde acaba jugando para él. La pregunta es, ¿sería posible que ocurriera ahora también?
El inglés queda libre el año que viene, en 2025, por lo que podría suponer una opción más que interesante para reforzar la plantilla. Cumpliría con los requisitos de la situación actual, a coste cero y potenciaría el lateral derecho, e incluso, podría ayudar en el centro del campo. A pesar de todo, es una operación complicada y en la que se necesitaría luz verde de Flick, Deco, Laporta y el propio Trent.