Un jugador de fútbol con el escudo del FC Barcelona de fondo sobre un fondo verde.

'Solo sabe salir de fiesta': Flick, Pedri y compañía se han cansado de él, adiós Barça

En los despachos culés están muy cerca de anunciar una despedida necesaria para ajustar las finanzas

El FC Barcelona continúa dando pasos firmes en su plan de aligerar la plantilla y generar recursos económicos. La dirección deportiva, encabezada por Joan Laporta y Deco, tiene claro que para incorporar nuevos fichajes de nivel será necesario concretar algunas ventas estratégicas en las próximas semanas. En ese contexto, también se resalta la figura de Hansi Flick, quien junto a su cuerpo técnico tiene un poder de decisión importante en lo que respecta a la plantilla. 

La situación financiera sigue condicionando cada movimiento, y tanto la liberación de masa salarial como la entrada de ingresos son claves para dar luz verde a operaciones prioritarias. En este contexto, jugadores como Oriol Romeu, Héctor Fort, Ferran Torres y Ronald Araujo han estado en el foco de rumores, aunque no todos los casos avanzan al mismo ritmo. Pero para la buena suerte del Barça, Joan Laporta ha logrado cerrar una de las ventas más esperadas en el club.

El siguiente en salir del Camp Nou

Una de las operaciones que sí está cerrada es la salida de Pablo Torre. El joven centrocampista cántabro ha aceptado dejar el Barça de manera definitiva tras una temporada en la que apenas ha contado para el primer equipo. A pesar de los elogios de Flick por su actitud y rendimiento en los entrenamientos, la competencia en su posición le ha dejado sin espacio en la rotación.

Pedri, Gavi, Fermín López y Dani Olmo ocupan los principales roles en la medular, y la posible llegada de nuevos refuerzos ofensivos solo complicaría más el panorama para Pablo Torre. Por ello, tanto el club catalán como el propio futbolista han coincidido en que lo mejor para su desarrollo es un cambio de aires en busca de protagonismo.

El destino de Pablo Torre será el RCD Mallorca, que ha llegado a un acuerdo con el Barça para su traspaso. La operación incluye una opción de recompra a favor de los azulgranas y un porcentaje de una futura venta. La idea pasa por garantizar que el club catalán pueda recuperar al jugador si explota su potencial en su nuevo equipo.

El mediocampista también manejaba propuestas de equipos como Valencia, Betis, Villarreal o incluso el Feyenoord de Países Bajos, pero finalmente se ha decantado por continuar en La Liga. El proyecto deportivo del Mallorca y la posibilidad de tener minutos han sido factores decisivos en su elección.

Movimiento necesario para el Barça

Esta venta supone un respiro para las cuentas azulgranas y abre margen para cerrar nuevas incorporaciones en las próximas semanas. Con Joan Laporta y Deco al frente de las negociaciones, el Barça sigue trabajando para equilibrar la plantilla y dotar a Flick de las piezas necesarias para competir al máximo nivel.

Pablo Torre, por su parte, inicia una nueva etapa en su carrera. Todo ello con el objetivo de consolidarse en Primera División y demostrar que tiene el nivel para regresar algún día al Camp Nou.