Un hombre hablando por micrófono con el logo del Chelsea Football Club de fondo.

Flick lo tiene muy marginado y el Chelsea se lo quiere llevar ya: Laporta decide

El presidente tiene claro cuál debe ser la columna vertebral del futuro

El Barça ya piensa en el mercado de fichajes de verano, que estará lleno de incógnitas debido a la duda sobre si podrá operar bajo la norma 1:1 del Fair Play. La Liga duda de unas de las operaciones que hizo Laporta con los asientos VIP y existe la posibilidad de que no logre cumplir con los requisitos necesarios.

Deco, director deportivo del Barça, en una rueda de prensa
Deco en un acto | @deco_official

Esta incertidumbre podría frenar los sueños de traer jugadores de alto nivel como Luis Díaz o Nico Williams. Ambos serían fichajes estratégicos para reforzar el ataque, pero sin margen en el Fair Play, el Barça se vería obligado a replantear su planificación deportiva. La prioridad pasaría entonces de realizar grandes incorporaciones a consolidar el equipo actual y aprovechar al máximo los recursos internos.

Laporta quiere blindar el equipo

Ante la posibilidad de no poder fichar, el Barça ha centrado sus esfuerzos en blindar a las joyas que ya tiene en la plantilla. En este sentido, Pedri, Gavi y Fermín López ya han renovado sus contratos

Jugador de fútbol del Barcelona pateando el balón en un partido.
Pedri en un partido con el Barça | @FCBarcelona

El siguiente paso será asegurar la permanencia de otros jugadores clave. Lamine Yamal renovará hasta 2030 cuando cumpla 18 años, y Jules Koundé y Raphinha están en conversaciones para extender sus vínculos más allá del 2027. El objetivo es claro: mantener el núcleo fuerte del equipo y crear un proyecto sólido a largo plazo, sin depender en exceso del mercado.

La Masia, la clave del proyecto

Si finalmente el Barça no logra acogerse a la norma 1:1, La Masia seguirá siendo la piedra angular del proyecto deportivo. Futbolistas como Lamine Yamal, Pau Cubarsí y Gavi ya son claves, demostrando que La Masia sigue siendo una fuente inagotable de talento.

La confianza en los jóvenes no solo es una necesidad por las circunstancias económicas, sino también una apuesta por el futuro. Apostar por ellos no solo fortalece la identidad del club, sino que también ofrece una alternativa muy sostenible y una garantía para competir si no se puede fichar en verano.

Laporta se niega a vender a una de las joyas a pesar de las ofertas

En este contexto, Joan Laporta tiene claro que no piensa desprenderse de este patrimonio. Según informa 'El Nacional.cat', Fermín López ha recibido numerosas ofertas desde la Premier League, pero el presidente no contempla su venta.

Un jugador de fútbol con el número 16 en la camiseta celebra de rodillas con los brazos extendidos en un estadio.
Fermín López en un gol | @FCBarcelona

Aunque las limitaciones financieras condicionen las posibilidades en el mercado, el Barça no sacrificará a jugadores como él para hacer caja.