Aunque la temporada todavía tiene todos los títulos en juego, Joan Laporta ya tiene muy en mente el mercado de fichajes del próximo verano. El presidente considera que la ventana de verano será crucial para el futuro inmediato del club. Después de años de dificultades económicas y de no poder competir al nivel de los grandes clubes europeos, Laporta sabe que es el momento de dar un golpe sobre la mesa.

Con las elecciones presidenciales en 2026, el presidente culé quiere que el Barça se presente con un equipo competitivo que le permita llegar a las urnas con un respaldo fuerte. Con este objetivo entre ceja y ceja, Joan Laporta está decidido a hacer todo lo posible para asegurar que el Barça recupere su lugar entre los mejores clubes del mundo. Las conversaciones sobre refuerzos para el próximo mercado ya han comenzado, y la apuesta por hacer un equipo más potente es clara.
Optimismo en Can Barça con la mejor situación económica
Laporta, además, es cada vez más optimista sobre la situación económica del club. Recientemente, el presidente logró firmar el contrato con Nike, lo que ha dado un respiro a las arcas del club y ha mejorado la situación financiera del equipo. Además, el Barça ha cumplido con la norma 1:1 del Fair Play, un paso fundamental para poder realizar fichajes de peso en verano.
A nivel deportivo, la llegada de Hansi Flick como entrenador ha revitalizado al equipo, que, con una plantilla ilusionante, ha demostrado ser muy competitivo en todas las competiciones. El equipo ya ha cosechado el título de la Supercopa de España al vencer al Real Madrid y este optimismo crece cada día más.
El fichaje de Viktor Gyökeres gana enteros; Alexander Isak, muy complicado
Una de las prioridades de Laporta es reforzar el ataque con un delantero centro de nivel mundial. El presidente sabe que, para el futuro, necesita a un goleador de garantías que pueda marcar la diferencia en los momentos clave. En este sentido, el nombre que más fuerza cobra es el de Viktor Gyökeres.
Gyökeres ha impresionado a toda Europa esta temporada con su incansable capacidad para hacer goles. El presidente también tiene en mente a Alexander Isak, que es considerado una opción también ilusionante. No obstante, la operación por Alexander Isak parece más complicada debido a que el club inglés no está dispuesto a negociar por menos de más de 100 millones.
El posible fichaje del sueco deja una sentencia
A todo esto se le suma que, con la posible llegada de uno de estos dos delanteros, la situación de Robert Lewandowski en el Barça se complicaría mucho. El polaco, que sigue siendo una pieza clave para el equipo esta temporada, podría ver cómo su protagonismo disminuye.
Robert Lewandowski no es eterno, y con la llegada de un goleador, su futuro en el Barça podría quedar en entredicho. Aunque el delantero polaco seguirá siendo un jugador importante durante esta temporada con Hansi Flick, la competencia por el puesto de delantero centro será feroz el próximo año.