Un hombre con expresión seria aparece en primer plano, mientras que detrás de él hay un fondo de estilo cómic con un globo de diálogo que dice "¡ADIOS!".

Oficial, Ter Stegen tiene nuevo equipo y el Barça ya tiene a su recambio: Pagarán 80 M

El club catalán ha elegido al sustituto de Marc-André Ter Stegen para la próxima temporada y apunta muy alto

El FC Barcelona ya empieza a mirar al futuro en todas sus líneas, incluida la portería.  Aunque Marc-André ter Stegen sigue rindiendoa un alto nivel, la directiva culé, encabezada por Joan Laporta, ya se plantea la necesidad de asegurar una transición bajo los tres palos. En ese contexto, hay un nombre que destaca por encima del resto: Diogo Costa, el portero luso de la selección portuguesa y el Oporto.

El guardameta del FC Porto se ha convertido en uno de los grandes deseos del presidente blaugrana. Su rendimiento en la Primeira Liga y en competiciones europeas no ha pasado desapercibido para los grandes clubes, y el Barça lo tiene bien posicionado en su agenda. Diogo Costa reúne todas las características que busca la secretaría técnica: juventud, experiencia en la élite y una gran capacidad para jugar con los pies.

Un jugador de fútbol con uniforme verde y brazalete de capitán se lleva la mano al pecho.
Ter Stegen tiene recambio | @FCBarcelona

A sus 25 años, el internacional portugués ya es titular indiscutible en su selección.  Además, ha sido clave en los últimos éxitos del Porto, demostrando solidez, reflejos y una madurez impropia para su edad. Desde los despachos del Camp Nou se valora especialmente su enorme capacidad para construir juego desde atrás, un requisito indispensable en el modelo que quiere recuperar el Barça.

Diogo es el heredero

Joan Laporta ve en él al heredero ideal de Ter Stegen.  Aunque el alemán sigue siendo indiscutible, su edad (32 años) y algunas molestias físicas recientes invitan al club a pensar en un relevo de garantías. La intención no es precipitar una salida, sino planificar con tiempo una transición ordenada que evite problemas futuros en una posición tan sensible.

La cláusula de rescisión de Diogo Costaronda los 75 millones de euros, una cifra elevada para las actuales posibilidades económicas del Barça. Sin embargo, la dirección deportiva cree que podría rebajarse mediante una operación que incluya cesiones o incluso algún jugador como moneda de cambio. El club tiene claro que, si hay una inversión fuerte que hacer en el futuro cercano, esa debe ser en la portería.

Deco se lo lleva

Deco y su equipo de scouting han seguido muy de cerca al portero portugués. Su perfil encaja perfectamente con el nuevo proyecto deportivo, que apuesta por rejuvenecer la plantilla sin perder competitividad. En las oficinas del club se considera que Diogo Costa podría marcar una época en el Barça, tal como lo hizo Víctor Valdés en su día o como Ter Stegen.

La competencia por hacerse con sus servicios será feroz, equipos de la Premier League, como el Manchester United y el Chelsea Football Club, también le siguen de cerca. Sin embargo, el interés del Barça cuenta con el plus de poder ofrecerle un proyecto estable. Protagonismo a medio plazo y el atractivo de formar parte de uno de los clubes más grandes del mundo.

Por ahora, no hay negociaciones abiertas, pero el entorno de Diogo Costa ya ha sido informado del interés culé.  Joan Laporta, que quiere dejar un legado sólido, ve en él una de las piezas clave para asegurar el futuro de la portería del Barcelona. Si las condiciones económicas lo permiten, el portugués será el gran objetivo de los próximos mercados.