Un hombre frente al escudo del FC Barcelona sobre un fondo naranja.

De Jong lo deja muy claro: Si queréis que renueve, él se tiene que ir del Barça...'

Le comunican al holandés un factor que le podría llevar a salir

El Barça sigue con la renovación de Frenkie de Jong pendiente. El centrocampista neerlandés termina contrato en 2026 y, a pesar de que el club ha dejado claro que quiere blindar su continuidad cuanto antes, la negociación está en punto muerto. El principal problema radica en que De Jong está cambiando de representante, y hasta que no se resuelva ese proceso de manera legal y formal, no puede firmar un nuevo acuerdo.

Un jugador de fútbol con el uniforme del FC Barcelona señalando con el brazo extendido durante un partido.
De Jong ha recuperado la titularidad | @FCBarcelona

Esta situación genera incertidumbre en el entorno blaugrana. El Barça considera a De Jong una pieza estratégica en el presente del equipo y no quiere que llegar a enero sin su futuro resuelto. Sin embargo, por ahora, todo depende de la situación extradeportiva del futbolista.

Un pilar en el sistema de Flick

En lo estrictamente deportivo, Hansi Flick no tiene dudas sobre su importancia.  Para el técnico alemán, De Jong es clave en el doble pivote junto a Pedri. El neerlandés se ha consolidado como uno de los jugadores más fiables del conjunto culé y un motor imprescindible en el centro del campo.

No obstante, en el club no todos ven con la misma claridad su rol en el futuro. Si bien ahora es indiscutible, existen voces que se preguntan si seguirá siendo imprescindible en unos años. El Barça sabe que el mercado internacional valora enormemente a Frenkie y que podría convertirse en una venta millonaria en caso de no llegar a un acuerdo pronto.

Marc Bernal, el pivote del futuro

Parte de esas dudas tienen que ver con la confianza en Marc Bernal, que apunta a ser el pivote del futuro. El futbolista se lesionó hace un año en un momento en el que ya empezaba a llamar la atención de Flick, pero el club ha decidido llevar su recuperación con calma.

La entidad lo ve como el heredero natural de Sergio Busquets y considera que, cuando esté al cien por cien, puede marcar una era. Por eso, la posible salida o pérdida de protagonismo de Frenkie de Jong podría abrir las puertas a que Bernal tenga más minutos.

El Barça, por tanto, se encuentra en una encrucijada: blindar a uno de los jugadores más importantes de su presente o empezar a preparar el terreno para el talento de Bernal. Lo que está claro es que la medular blaugrana seguirá siendo uno de los grandes ejes del proyecto de Hansi Flick.