Un hombre con trenzas aparece junto a un gráfico de cómic que dice "K.O." sobre un fondo azul.

Solo quiere ir al Barça, será el primer fichaje y es TOP Mundial: Mejor que Raphinha

Una estrella de la élite se postula para ser el primer gran refuerzo del FC Barcelona el próximo año

La dirección deportiva del FC Barcelona tiene claro que el mercado de fichajes veraniego supondrá una etapa de transición en el frente de ataque del primer equipo culé. Si bien hay jugadores que han recuperado su mejor versión, en la entidad también son conscientes de que se debe empezar a planificar el futuro de la delantera. En ese sentido, jugadores como Raphinha han llegado a destacarse como piezas indiscutibles del esquema de Flick, pero esta situación podría cambiar el próximo año.

El técnico alemán ya trabaja junto a Deco en la confección de una plantilla más equilibrada y con mayor pegada. El técnico culé quiere un equipo más vertical, con capacidad de ruptura por las bandas y alternativas ofensivas en todos los contextos posibles. Aunque por ahora no hay urgencias, la dirección deportiva no descarta aprovechar alguna oportunidad de mercado que refuerce ese objetivo. 

No se olvida del Barça

Con ello en mente, uno de los nombres que vuelve a sonar en los pasillos del Camp Nou es el de Marcus Rashford. El internacional inglés mantiene su deseo firme de vestir la camiseta blaugrana, y su entorno ya ha hecho llegar al club su disposición para negociar. En enero, su fichaje estuvo cerca de concretarse, pero la situación financiera del Barça y otras prioridades contractuales impidieron el acuerdo. 

Ahora, cedido en el Aston Villa, Rashford ha recuperado su mejor nivel bajo las órdenes de Unai Emery. Su rendimiento ha sido tan sólido que ha vuelto a llamar la atención de los clubes grandes, aunque él mantiene al FC Barcelona como su objetivo número uno. Con contrato hasta 2028, el atacante está dispuesto incluso a rebajar su salario para facilitar su llegada al club que dirige Hansi Flick.

Operación condicionada

El principal obstáculo sigue siendo económico: a pesar de su disposición, Rashford tiene un salario alto y su traspaso no sería barato. No obstante, su entorno ha planteado la posibilidad de negociar una cesión con opción de compra o incluso forzar una rebaja en su precio. Algo que abriría una puerta más realista para que el Barça pueda incorporarle si se producen salidas en el frente de ataque.

Tanto Flick como Deco valoran positivamente su perfil, y aunque no figura como una prioridad inmediata, su fichaje podría reactivarse si se presentan las condiciones idóneas a lo largo del verano. Lo cierto es que Rashford ha tomado una decisión clara: no quiere seguir ni en el Aston Villa ni en el Manchester United. El Barça representa para él mucho más que una opción deportiva: es un sueño personal que ha mantenido desde hace años, y quiere hacerlo posible.