Fermín López parece que finalmente seguirá vistiendo la camiseta del Barça esta temporada. El Chelsea había mostrado un gran interés en el centrocampista andaluz, dispuesto incluso a presentar una oferta millonaria, pero el jugador ha optado por quedarse. La decisión, celebrada en el vestuario y por Flick, refuerza la plantilla en un momento clave del inicio liguero.
Sin embargo, la situación no parece cerrada a largo plazo. Con Dani Olmo asentado como titular en la mediapunta, Fermín sabe que no tendrá fácil hacerse con un puesto en el once inicial. Esa competencia constante podría volver a abrir la puerta a un futuro traspaso si no logra consolidarse en el equipo.
El asunto pendiente de Ter Stegen
Con el capítulo Fermín aparentemente resuelto, el Barça deberá afrontar un tema todavía más delicado: el futuro de Ter Stegen. El alemán está en plena recuperación de su lesión de espalda y, en teoría, debería reincorporarse a la dinámica del equipo en los próximos meses. No obstante, en el club la situación está clara y el titular es Joan García.
La apuesta por el joven portero catalán es total. Joan ya ha demostrado en sus primeros partidos seguridad, reflejos y personalidad, convenciendo a Flick y ganándose la confianza del vestuario. Para el Barça, la portería ya tiene dueño, y eso complica enormemente el papel de Ter Stegen en el futuro inmediato.
El club quiere su salida en enero
En la directiva quieren que Ter Stegen se marche en el mercado de enero. La razón no es solo deportiva, sino también económica. Su salida liberaría una parte significativa de la masa salarial, permitiendo al club mayor margen de maniobra en futuras operaciones.
El problema es que, según informa El Nacional, el propio Ter Stegen no comparte esa idea. El alemán mantiene su intención de cumplir su contrato hasta 2028. Está convencido de que puede recuperar un sitio en el once e insiste en que no contempla un cambio de aires.
El Mundial de 2026, la gran baza del club
En el Barça saben que este pulso no se resolverá de un día para otro. El club es consciente de que convencer a Ter Stegen llevará tiempo, pero también cree tener un argumento de peso con el Mundial de 2026. Para Alemania, la portería sigue siendo un tema abierto, y el alemán sabe que para aspirar a la titularidad debe llegar con minutos de calidad.

La directiva confía en que ese factor juegue a su favor. Si Ter Stegen quiere estar bajo palos en la cita mundialista, necesitará un rol protagonista que parece difícil de recuperar en el Barça. Ese será el elemento clave en las negociaciones de los próximos meses, en un pulso que marcará el futuro inmediato de la portería azulgrana.