El Barça afronta las últimas horas de mercado con la necesidad de reforzar la plantilla y asegurar futuro. Joan Laporta y Deco trabajan sin descanso para cuadrar inscripciones, aligerar masa salarial y aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado. Y en ese contexto, un nombre se ha convertido en prioridad para la dirección deportiva.
Se trata de un perfil ofensivo que encaja perfectamente con la idea de juego de Hansi Flick. Un futbolista joven, potente, con margen de progresión y la versatilidad suficiente para ocupar varias posiciones de ataque. Su llegada supondría una inversión estratégica, pensada más en el medio plazo que en la inmediatez.

Un perfil con mucho margen de crecimiento
El jugador en cuestión ha demostrado tener condiciones físicas privilegiadas, además de un instinto natural para el gol. Sus actuaciones recientes en LaLiga no han pasado desapercibidas, mostrando una madurez impropia para su corta edad. Eso lo ha situado en la órbita de varios clubes europeos que no pierden detalle de su evolución.
En el Barça entienden que este es el momento ideal para apostar por su incorporación. Consideran que su estilo encaja con los automatismos del equipo y que Flick puede moldearlo a su medida. Además, creen que sería una pieza muy valiosa para reforzar el proyecto a medio plazo.
No obstante, el principal problema sigue siendo el mismo que en las últimas operaciones de mercado. El club está condicionado por el fair play financiero y no puede realizar movimientos sin liberar masa salarial. Y ese obstáculo complica cualquier operación hasta que no se produzcan salidas importantes.

El factor económico como traba
La cláusula del futbolista se ha convertido en uno de los grandes puntos calientes de la operación. Distintas fuentes aseguran que su coste actual está entre los 5 y 10 millones de euros, una cifra asumible. Sin embargo, si el Barça espera hasta el mercado invernal, el precio podría dispararse hasta los 30 millones.
Ese riesgo ha empujado a Deco a acelerar todas las gestiones posibles antes del cierre. El director deportivo sabe que la oportunidad puede esfumarse en cuestión de horas. Y si el jugador explota definitivamente, su fichaje se volvería prácticamente inviable para las arcas blaugranas.
El escenario obliga a actuar rápido, con reuniones constantes entre dirección deportiva, entorno del jugador y representantes legales. En el Camp Nou confían en llegar a un acuerdo que permita anunciar el fichaje a tiempo. Pero todo dependerá de los movimientos de salida que se produzcan en las próximas horas.

Un plan a dos pasos
La estrategia del Barça pasa por ficharlo ahora y evitar que su precio se dispare en el futuro. La idea sería incorporarlo como patrimonio del club, pero cederlo de inmediato para que continúe su desarrollo. En ese sentido, no se descarta que siga en su actual equipo para acumular minutos.
Flick está informado y ha aprobado la operación, convencido de que se trata de un talento diferencial. Considera que todavía necesita rodaje competitivo, pero cree que puede convertirse en un recurso determinante a corto plazo. Y la dirección deportiva coincide en que vale la pena anticiparse a otros clubes interesados.
El futbolista al que Deco quiere asegurar antes del cierre de mercado no es otro que Etta Eyong. Delantero camerunés de 21 años, propiedad del Villarreal, que ya ha demostrado condiciones de estrella en LaLiga. El Barça se mueve rápido para cerrar su fichaje por una cifra cercana a los 10 millones de euros.
La intención es incorporarlo ahora, blindarlo con contrato largo y cederlo para que continúe creciendo. En el Camp Nou creen que Eyong puede ser uno de los grandes nombres del futuro azulgrana. Y en las próximas horas se sabrá si la operación se concreta a tiempo.