Un hombre con expresión seria junto al escudo del RCD Mallorca.

El Barça gana al mallorca, pero Flick lo deja claro: No tienes nivel, te vas ya...'

Dani Olmo y sus problemas físicos empiezan a generar inquietud en el cuerpo técnico de Hansi Flick

El Barça afronta una campaña con varios frentes abiertos, y uno de los nombres que más atención genera en los despachos y en el cuerpo técnico es el de Dani Olmo. El español llegó el verano pasado como la gran apuesta del club tras pagar al RB Leipzig por su traspaso después de una Eurocopa sobresaliente. En su primer curso, Olmo respondió con un rendimiento notable, aportando goles, asistencias y un perfil ofensivo que encajó rápidamente en la idea de Flick.

No obstante, su primer año también estuvo marcado por contratiempos físicos que limitaron su continuidad. A pesar de su gran impacto en los partidos que disputó, las lesiones le impidieron tener la regularidad que él mismo y el club deseaban. En esta segunda temporada, el objetivo era claro: mantener el nivel futbolístico, pero con una presencia constante sobre el terreno de juego.

Sin embargo, el inicio de la pretemporada ya ha encendido algunas señales de alerta.

Primera lesión antes del debut liguero

Antes incluso de que comience oficialmente La Liga, Olmo ha sufrido su primer percance físico. Se trata de una sobrecarga muscular que le ha impedido entrenar con normalidad en los últimos días. Aunque no está del todo descartado para el primer compromiso ante el RCD Mallorca.

Aun así, en el club no pasan por alto que estos problemas se repiten con cierta frecuencia y que, si persisten, pueden condicionar su papel en la plantilla. En el cuerpo técnico son conscientes de que, a su mejor nivel, Olmo es uno de los jugadores con más calidad del equipo. No obstante, su historial médico despierta cierta inquietud, recordando casos recientes como el de Ansu Fati.

La consecuencia más visible es que ha perdido la condición de titular indiscutible, dejando que futbolistas como Fermín López aprovechen la oportunidad para hacerse con un lugar en el once inicial.

Trabajo preventivo para evitar contratiempos

Consciente de la situación, el propio Olmo ha tomado la iniciativa para minimizar riesgos. Ha comenzado a realizar un plan de trabajo individualizado enfocado en la prevención de lesiones, con el objetivo de mantenerse disponible durante toda la temporada. La idea es reforzar la preparación física y ajustar la carga de entrenamientos para reducir la probabilidad de recaídas.

Este esfuerzo también tiene un componente importante a nivel personal. 2026 será un año de Mundial, y Olmo quiere seguir siendo una pieza clave en la selección de Luis de la Fuente. Para ello, sabe que debe mantener un rendimiento alto en el Barça y acumular minutos con regularidad.

Si consigue superar este reto, el club podrá disfrutar de su mejor versión y él podrá consolidarse como una de las referencias ofensivas del equipo.