Logo carpetasfcb.com
Logo carpetasfcb.com
Logo Twitter Carpetas FCB
Logo Instagram carpetas FCB
Nico Williams con la camiseta del Athletic Club

Nico Williams ya no es una prioridad: otro jugador se pone por delante

La complejidad para traer el delantero del Athletic ha supuesto un cambio de rumbo para reforzar la delantera del Barça

El 30 de junio se acerca y con él viene el inicio del mercado veraniego de fichajes. El Barça parece estar sumiso en un mar de incertidumbre en cuanto a la regla del 1:1. Este hecho provoca una inestabilidad y un cambio de rumbo continuo en la planificación deportiva.

Esta situación ha afectado directamente en la búsqueda de un refuerzo para la delantera azulgrana. Aunque  inicialmente Nico Williams del Athletic Club parecía ser el principal objetivo, la atención ahora se centra en otro jugador.

Nico Williams: Una operación compleja

Nico Williams, quien recientemente renovó su contrato con el Athletic hasta 2027, tiene una  cláusula de rescisión de 50 millones de euros. Sin embargo, desde Bilbao se sugiere que el costo total de  la operación podría alcanzar los 100 millones de euros  cuando se incluye el salario del jugador.

Esta cifra resulta demasiado elevada para las debilitadas arcas del Barça. Deco reconoce el talento de Williams, especialmente  su capacidad de desequilibrio y velocidad. Pero también ve que necesita espacios para explotar completamente su potencial, algo que podría lograr más fácilmente en la Premier League.

Cambios en la estrategia del Barça

Joan Laporta expresó claramente en una entrevista con 'Barça One' que  la dirección deportiva está enfocada en reforzar la posición de extremo para la próxima temporada.

Xavi Hernández, exentrenador del equipo, y Hansi Flick, el nuevo entrenador, coinciden en esta necesidad. Aunque  Nico Williams ha sido una opción considerada, las dificultades financieras del club han llevado a reconsiderar esta opción.

Luis Díaz: La nueva prioridad

Luis Díaz, de 27 años, se ha convertido en el objetivo principal de Deco. El internacional colombiano, actualmente en el Liverpool, ha tenido una trayectoria destacada en Europa. Desde su llegada en 2019 al Oporto, donde marcó 41 goles en 125 partidos. 

En enero de 2022, Díaz fue transferido al Liverpool por 50 millones de euros.  Aunque su rendimiento en Anfield ha sido sólido, con 13 goles y 5 asistencias en 51 partidos esta temporada, no ha alcanzado las expectativas iniciales.

Deco valora a Díaz por su habilidad en el campo y por su carácter y su afinidad con el Barcelona, siendo un confeso admirador del club. Además, el director deportivo azulgrana tiene una buena relación con los representantes de Díaz, lo que podría facilitar las negociaciones.

El coste de Díaz y los obstáculos para la operación

A pesar del interés, la adquisición de Luis Díaz no sería sencilla. El Barcelona, afectado por las restricciones del Fair Play financiero de LaLiga, necesita completar varias ventas para cuadrar sus cuentas antes de poder hacer una oferta seria. Se estima que el traspaso de  Díaz podría costar alrededor de 75 millones de euros, una suma considerable que el club no puede desembolsar fácilmente.

El Liverpool, bajo la nueva dirección de Arne Slot, podría estar abierto a una reestructuración de su plantilla. Sin embargo, el club inglés buscará recuperar la inversión realizada en Díaz, lo que complica aún más la operación para el Barcelona. Además, cualquier intento de fichar a Díaz implicaría probablemente la salida de un jugador importante del equipo azulgrana para generar los fondos necesarios.