Un hombre joven con expresión seria sobre un fondo rojo con la palabra "SOLD" en letras grandes.

En el Barça ya lo dan por perdido, Fermín ha confesado: Se va a un gigante de Europa

El centrocampista culé ha llamado la atención de varios equipos de la élite en España y hay temor en el Barça

Fermín López se ha vuelto una de las grandes revelaciones del FC Barcelona en las últimas temporadas. Con su energía, carácter y talento sobre el terreno de juego, el centrocampista español se ha ganado el cariño de la afición culé y el respeto del vestuario del primer equipo. No es para menos: ha respondido con goles y un compromiso que no pasa desapercibido siempre que se le ha necesitado.

Y aunque su historia es la de un canterano de La Masía que se abre paso en la élite, ahora empieza a ser también la de un jugador muy deseado. Porque  su irrupción no solo ha impresionado en el Camp Nou, sino que varios equipos de Europa han mostrado interés en él varias semanas atrás. Sin embargo, un viejo conocido de La Liga ha entrado con fuerza en la puja en los últimos días y en el Barça saben que el interés es muy real. 

Aprietan por su fichaje

Según las últimas informaciones que han llegado a los despachos culés, el Atlético de Madrid quiere a Fermín López de cualquier manera. Diego Simeone ha pedido expresamente su incorporación, pues considera que encajaría perfectamente en su sistema gracias a su intensidad y su capacidad para aparecer en zonas de peligro. El argentino ve en él un perfil ideal para revitalizar su centro del campo y lo quiere cuanto antes, incluso este verano.

En el Metropolitano saben que no será una operación sencilla. El Barça lo considera una pieza valiosa, tanto en lo deportivo como en lo económico. Sin embargo, el Atlético intentará una oferta agresiva, que incluya jugadores o fórmulas creativas para seducir a la directiva culé, porque Simeone lo quiere ya.

No lo soltarán

Desde el club catalán, el mensaje es claro: Fermín no está en venta… a menos que llegue una propuesta desorbitada. Con contrato en vigor y una cláusula elevada, solo un monto superior a los 40 o 50 millones podría hacer que se sienten a negociar. Especialmente en un contexto donde cada euro cuenta y el fair play financiero sigue marcando los movimientos del club. 

Además, Hansi Flick lo ve como una pieza importante en la rotación del próximo curso. Con un calendario exigente por delante, mantener jugadores como Fermín, que conocen la casa y no ocupan fichas altas, es fundamental para mantener el equilibrio competitivo y económico. Pero si el mercado aprieta, todo puede cambiar en cuestión de semanas.