Joan Laporta no da el capítulo por cerrado. A pesar del tiempo transcurrido y las heridas aún presentes, el presidente del FC Barcelona vuelve a abrir la puerta a Leo Messi. Y esta vez no se trata de una simple intención, sino de una propuesta clara, con fechas y condiciones.
El deseo es compartido por la afición y por parte de la directiva: ver de nuevo al argentino vestido de azulgrana. No como salvador, sino como leyenda. Como parte de un adiós merecido que nunca llegó a producirse.
Tras varios intentos fallidos, Laporta cree que esta vez hay margen real para lograrlo. La situación contractual de Messi y el calendario del fútbol europeo juegan a favor del regreso. La estrategia ya está trazada.

Messi queda libre en diciembre y el Barça prepara su jugada
El contrato de Leo Messi con el Inter de Miami finaliza en diciembre de 2025. Aunque existe una cláusula de renovación, no ha sido activada todavía. Esto abre una posibilidad real para su salida al término de la temporada en la MLS.
La experiencia del Mundial de Clubes dejó claras dos cosas. Una, que Messi sigue marcando diferencias. Y dos, que el Inter no tiene el nivel competitivo necesario para prepararlo de cara al gran reto de 2026: su último Mundial.

Laporta ha interpretado este contexto como una oportunidad perfecta. El Barça ofrecería a Messi la posibilidad de disputar los seis últimos meses antes del Mundial en un entorno competitivo y emocionalmente ideal. Sería el regreso más simbólico del fútbol moderno.
La dirección deportiva conoce los límites económicos actuales, pero la operación está pensada con inteligencia. Serían solo seis meses de contrato, con un enfoque mixto: deportivo y conmemorativo.

Seis meses de despedida… y homenaje
La oferta consiste en un vínculo hasta junio de 2026, con posibilidad de extenderse si ambas partes lo desean. Pero el foco está puesto en esos seis meses: un “último baile” en el nuevo Camp Nou, totalmente renovado.
Laporta quiere que Messi reciba la despedida que nunca tuvo. La que merecía tras casi dos décadas marcando una era. La que nunca pudo brindarle el club en 2021, cuando su marcha se resolvió con una simple rueda de prensa.

La propuesta incluye partidos especiales, actos institucionales y un calendario que permita homenajes en todos los estadios. Se trataría no solo de una incorporación deportiva, sino de un cierre emocional al mayor ciclo de la historia culé.
La afición lo desea, el club está preparado… y el estadio, a punto de estrenar su nueva cara. Todos los elementos están alineados para que el regreso se produzca.
Messi quiere llegar en forma al Mundial: el Barça le ofrece el entorno perfecto
En el horizonte de Messi está el Mundial de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. Será su último gran reto con Argentina, y quiere afrontarlo con ritmo y exigencia.
La propuesta del Barça le permitiría volver al primer nivel europeo sin presión competitiva. Tendría minutos, respeto y un entorno que conoce a la perfección. Además, compartiría vestuario con jóvenes que crecieron admirándole.

En el club creen que el componente emocional puede inclinar la balanza. No hay promesas desmedidas ni exigencias deportivas. Solo una oportunidad para cerrar el círculo como merece una leyenda.
El balón está en el tejado de Leo Messi. Laporta ha hecho su movimiento. Y en el Camp Nou sueñan con ver al ‘10’ despidiéndose en casa, en el césped, con la ovación que siempre le perteneció.