El Barça sigue confiando plenamente en Robert Lewandowski como su gran referencia ofensiva para la temporada que viene. Por ese motivo, la prioridad del mercado de fichajes se ha desplazado hacia otras posiciones.

El foco está puesto, concretamente, en el extremo izquierdo, en Nico Williams concretamente, cuyo fichaje está muy avanzado. Con su llegada, el Barça cubriría la necesidad de desborde por la banda y dotaría al equipo de mayor profundidad, velocidad y desequilibrio.
En 2026, adiós a Lewandowski y gran inversión en el 9
Sin embargo, en el Barça ya se mira más allá de esta temporada. El contrato de Lewandowski finaliza en junio de 2026 y, en ese momento, el club quiere hacer el relevo. En este sentido, la edad lleva a la dirección deportiva a pensar ya y planificar una gran inversión en un nuevo 9 de cara al verano de 2026.
Será entonces cuando el Barça busque un relevo de garantías y con potencial para liderar el ataque durante los próximos años. La idea es incorporar a un delantero contrastado, con experiencia en el más alto nivel, que rinda des del primer día.
Julián Álvarez y Alexander Isak, los grandes objetivos
Entre los nombres que maneja la dirección deportiva, destacan Julián Álvarez y Alexander Isak. Ambos delanteros son del agrado tanto del cuerpo técnico como del área de scouting, y sus perfiles son ideales para el Barça.
Eso sí, su fichaje no sería barato. Tanto el argentino como el sueco están valorados en cifras superiores a los 100 millones de euros, por lo que el Barça deberá prepararse financieramente para una operación de gran envergadura. La esperanza es que para entonces el club haya mejorado su situación económica y pueda abordar uno de estos fichajes sin comprometer el equilibrio financiero.
Julián Álvarez, con ganas de vestir de blaugrana
Según informa El Nacional, Julián Álvarez estaría encantado con la posibilidad de jugar en el Barça. El delantero argentino considera que el estilo del equipo catalán se ajusta perfectamente a sus características y valora muy positivamente la figura de Flick como entrenador ofensivo y cercano al jugador. Además, su situación actual podría acelerar su salida el próximo verano.
Y es que Julián no está satisfecho en el Atlético de Madrid. Esta frustración podría facilitar su salida y abrirle las puertas al Barça en 2026, justo cuando el club blaugrana necesitará un nuevo 9 de referencia. Todo parece alinearse para que ambos caminos se crucen muy pronto.