El FC Barcelona está decidido a realizar una gran inversión en el próximo mercado de fichajes. La dirección deportiva encabezada por Deco tiene claro que el equipo necesita un delantero de primer nivel para reemplazar a Robert Lewandowski. Tras barajar varias opciones, el elegido es Alexander Isak, el atacante sueco del Newcastle United.
Desde hace meses, nombres como Erling Haaland, Viktor Gyokeres, Harry Kane o Dusan Vlahovic han sonado como posibles refuerzos para el ataque blaugrana. Sin embargo, el club ha descartado todas estas alternativas y ha fijado su prioridad en Isak. Tiene experiencia y pasado en LaLiga, tras su exitoso paso por la Real Sociedad, y su capacidad para encajar en el sistema de juego culé lo convierten en el principal objetivo.

El ariete sueco se ha convertido en una de las grandes referencias ofensivas de la Premier League. Su potencia, movilidad y olfato goleador han llamado la atención del Barça, que está dispuesto a hacer una inversión récord para asegurar su fichaje. Se trata de una importante operación ambiciosa, pero en la cúpula blaugrana creen que Alexander Isak es la mejor apuesta para liderar el ataque en los próximos años.
Una inversión histórica para el nuevo '9'
El fichaje de Alexander Isak no será barato.Newcastle pagó cerca de 70 millones de euros por él en 2022, y su valor de mercado se ha disparado en los últimos meses. El Barcelona es consciente de que tendrá que realizar una oferta cercana a los 100 millones de euros para convencer al club inglés de vender a su estrella.
Esta operación sería la mayor inversión del Barça en la segunda etapa de Joan Laporta como presidente. Superaría los fichajes de Raphinha, Jules Koundé o Vitor Roque, y marcaría un antes y un después en la planificación deportiva del club. La idea es convertir a Isak en el nuevo referente ofensivo del equipo y asegurar su competitividad en el más alto nivel europeo.
El fichaje de Jonathan David en el aire
Jonathan David, el fuerte delantero canadiense del Lille, también estuvo en la lista de futuribles, pero con el paso de las semanas su nombre ha ido perdiendo fuerza. Deco y Hansi Flick consideran que Isak ofrece un perfil más completo y con mayor capacidad de adaptación a la filosofía de juego del Barça. La ventaja que tiene el canadiense es que podría llegar a coste cero, aunque no termina de convencer al club.
A pesar del deseo de fichar a Isak, el gran obstáculo sigue siendo el Fair Play Financiero de LaLiga. El Barcelona sigue trabajando en la reducción de masa salarial y en la búsqueda de ingresos extraordinarios para cuadrar sus cuentas. La posible venta de jugadores como Raphinhao Frenkie de Jong podría facilitar la llegada del sueco.
El club ya ha iniciado contactos con el entorno del jugador y con el Newcastle para explorar las condiciones del traspaso. En la dirección deportiva culé hay optimismo, aunque saben que será una negociación compleja. Todo dependerá de la ingeniería financiera que el Barça pueda ejecutar en los próximos meses.