Joven futbolista con cabello rubio de puntas frente al escudo del FC Barcelona sobre un fondo rosa

El gran culpable de la traición de Nico Williams al Barça: 'No quiero jugar con él...'

Se destapa la verdadera razón por la que el extremo rechazó al FC Barcelona

Por segundo verano consecutivo, Nico Williams ha rechazado fichar por el club catalán. Esta vez, además, lo ha hecho tras mantener negociaciones avanzadas y dejar claro que su intención era vestirse de azulgrana.

Durante semanas, el entorno del jugador navarro trasladó su voluntad de recalar en el Camp Nou. El club, por su parte, estaba dispuesto a pagar la cláusula de 60 millones. Sin embargo, tras varios días sin avances, llegó el golpe definitivo: renovación con el Athletic hasta 2035.

La decisión ha sido especialmente dolorosa por el modo en que se ha producido. Desde dentro del Barça creen que el jugador actuó con falta de transparencia. Y para muchos, no se trató de una cuestión económica, sino de un gesto de orgullo mal gestionado.

Jugador de fútbol celebrando un gol con la camiseta del Athletic Club de Bilbao.
Nico Williams con el Athletic | @nicolas_williams9

Un contrato desorbitado y silencio desde Barcelona

Nico ha sellado un contrato histórico con el club bilbaíno: diez años de duración y un salario muy superior. Las cifras superan ampliamente lo que iba a cobrar en Barcelona, algo que ha sorprendido incluso a sus propios compañeros. Pero más allá del dinero, hay otras razones de fondo que explican lo ocurrido.

En un programa especial emitido anoche, Josep Pedrerol ofreció detalles inéditos del plantón. Según su información, hubo dejadez por parte del Barça en los días clave. Tras proponer garantías por si no era inscrito, el club estuvo seis días sin dar señales.

Durante ese tiempo, desde la dirección deportiva se filtró que había otras opciones sobre la mesa. El nombre de Luis Díaz volvió a sonar con fuerza como posible alternativa. Este movimiento no gustó nada al entorno de Nico Williams, que interpretó la maniobra como un mensaje de desconfianza.

Nico Williams celebra un gol besándose el escudo del Athletic Club vestido con la camiseta blanquirroja del club
Nico Williams con el Athletic | @athleticclub

El vestuario también explota: malestar creciente

Pedrerol aseguró que el Barça actuó con exceso de estrategia y falta de convicción. “Esperaban que el entorno de Nico se pusiera nervioso, y no lo hizo”, afirmó con contundencia. Según su análisis, el gran perdedor de esta operación es claramente el club catalán.

A esto se suma otro factor inesperado: el malestar dentro del propio vestuario culé. Varios jugadores veían con recelo su llegada por cómo podía afectar a sus minutos. Entre ellos, uno de los más señalados ha sido precisamente el actual dueño del extremo derecho.

Este futbolista habría expresado abiertamente su disconformidad con la llegada de Nico. Considera que su perfil no encaja con el estilo del equipo ni con su forma de jugar. Flick fue informado de este desacuerdo, lo que enfrió el fichaje en las últimas horas.

Pedrerol apunta con nombre y apellidos

El programa terminó con una revelación que ha encendido todavía más la polémica. Josep Pedrerol señaló directamente al responsable del bloqueo interno: Raphinha. El brasileño habría maniobrado para evitar perder protagonismo en el nuevo Barça de Flick.

No solo trasladó su opinión al cuerpo técnico, sino que también influyó en el discurso interno del vestuario. Aseguró que Nico Williams ocuparía un rol redundante y que había mejores opciones en la cantera. Nombres como Héctor Fort, Kooundé o incluso Iñaki Peña fueron usados como ejemplo de meritocracia interna.

Un jugador de fútbol con uniforme del FC Barcelona camina en un entorno oscuro.
Raphinha | @FCBarcelona

Esta presión surtió efecto, el club, ante la falta de garantías de inscripción y el conflicto táctico, decidió frenar la operación. Para entonces, el jugador ya había optado por renovar en Bilbao. Desde su entorno aseguran que no volverán a sentarse con el Barça en el futuro.