El FC Barcelona afronta una temporada que se presenta como un punto de inflexión bajo la dirección de Hansi Flick. Tras un verano de movimientos importantes en el mercado y un cuerpo técnico renovado, el objetivo está claro: competir al más alto nivel. El entrenador alemán, consciente de la exigencia, ha comenzado a perfilar una idea de juego basada en la intensidad, la presión y el talento joven que emerge de la cantera.
Uno de los aspectos que más caracteriza al nuevo proyecto es la búsqueda de alternativas que permitan al Barça ser menos previsible. Flick no quiere depender únicamente de las grandes figuras, sino que apuesta por generar una competencia interna que eleve el rendimiento colectivo. En ese contexto, varios nombres empiezan a ganar protagonismo, y uno de ellos podría convertirse en la gran sorpresa del curso, incluso a costa de desplazar a futbolistas ya consolidado.
Un regreso muy esperado
Ese jugador es Marc Bernal, centrocampista formado en La Masia que ya había llamado la atención antes de sufrir una grave lesión que lo apartó de los terrenos de juego. Su evolución fue cortada en seco, pero tras un largo proceso de recuperación está nuevamente a disposición del técnico y con una motivación renovada. Flick ha seguido de cerca su progresión y considera que puede tener un papel relevante en el presente inmediato del equipo.
En los entrenamientos, Bernal ha demostrado que no ha perdido sus virtudes: buena visión de juego, capacidad para distribuir con criterio y una notable presencia física en el centro del campo. Esa combinación encaja en lo que busca el entrenador alemán, que valora mucho la intensidad y la disciplina táctica. Por ello, no es casualidad que en el vestuario ya se comente que Bernal podría tener minutos importantes desde el inicio de la temporada.
Competencia de altura
La gran incógnita es si su irrupción será suficiente para disputar un lugar en el once a jugadores de peso como Frenkie de Jong. El neerlandés ha sido uno de los líderes del Barça en los últimos años y mantiene la confianza del club y del cuerpo técnico. Pero Bernal aporta un perfil distinto que puede ser útil en determinados escenarios de partido.
Flick no descarta utilizarlo en encuentros donde se requiera más músculo, llegada desde segunda línea y capacidad de abarcar campo. La junta directiva culé también sigue con interés su evolución, conscientes de que contar con un canterano que pueda dar un paso al frente supone un valor añadido. Bernal no solo busca recuperar el tiempo perdido, sino consolidarse como una alternativa real dentro de un centro del campo donde la competencia es máxima.
Si responde en competición como lo ha hecho en los entrenamientos, el técnico podría replantearse jerarquías. Además, no se descarta darle espacio a un jugador llamado a ser una de las sorpresas de la temporada.