El FC Barcelona no se detiene en su plan de renovación. La dirección deportiva, encabezada por Deco y con el aval de Joan Laporta, ha acelerado los pasos en este mercado. El objetivo es claro: talento joven, coste asumible y visión de futuro.
Tras cerrar la llegada del portero Joan García y avanzar decisivamente por Nico Williams, el club ha asegurado un tercer refuerzo. Se trata de una operación estratégica, adelantada con discreción para evitar movimientos de la competencia. El acuerdo está sellado y el anuncio es inminente.

Fuentes cercanas al club aseguran que todo está en orden a la espera del reconocimiento médico. El jugador llegará en los próximos días y firmará un contrato de larga duración. Su incorporación refuerza una zona del campo que el Barça considera prioritaria para los próximos años.
El fichaje responde a un perfil muy específico, observado por la secretaría técnica desde hace más de un año. El club no ha querido esperar al último momento para cerrar la operación. Su progresión, además, ha despertado el interés de otros clubes europeos.

Un movimiento inteligente para evitar sustos en el mercado
La incorporación estaba prevista originalmente para el invierno o incluso la próxima temporada. Sin embargo, el Barça ha optado por adelantarse y cerrar la operación cuanto antes. La razón: evitar que clubes con mayor músculo financiero se lleven al jugador con una oferta superior.
La operación, según fuentes internas, se ha cerrado por una cifra muy accesible. El contrato del jugador finalizaba este mismo año, lo que ha facilitado una negociación favorable para el Barça. La inversión total, incluyendo variables, no superará los 3 millones de euros.

El perfil del fichaje encaja perfectamente con la nueva línea deportiva del club. Es joven, con proyección y todavía margen de mejora. Además, su llegada refuerza una zona clave en la estructura táctica de Hansi Flick.
El cuerpo técnico ya ha dado el visto bueno a la operación. El nuevo jugador será una alternativa real en el frente de ataque. Su papel será secundario al principio, pero podrá ganar minutos si responde a las exigencias del entrenador.

Encaje táctico y competencia directa en el ataque
Flick considera que el fichaje será útil para equilibrar la carga de minutos en un calendario exigente. Se trata de un perfil versátil, capaz de actuar por banda derecha o izquierda. Juega a pierna cambiada, tiene velocidad y buen uno contra uno.
Desde la secretaría técnica destacan su madurez, pese a su juventud. Ha demostrado carácter competitivo y buena lectura del juego. En contextos de presión, mantiene la calma y ofrece soluciones en campo rival.

Con su llegada, el ataque del Barça quedará aún más completo. Nico Williams, si se confirma su fichaje, será la gran novedad. Pero también habrá competencia directa con Lamine Yamal, Ferran Torres, Dani Olmo o Raphinha.
Este nuevo fichaje también tendrá efecto en otros canteranos. Jugadores como Pau Víctor deberán dar un paso al frente. Si no lo hacen, podrían quedar fuera de los planes del técnico alemán.

La joya que firma por el Barça
El jugador en cuestión es Roony Bardghji, extremo sueco de 19 años procedente del FC Copenhague. El Barça ha aprovechado el final de su contrato para cerrar una incorporación de gran valor estratégico. La operación incluye un pago inicial de 2 millones y un 15% sobre una futura venta.
Zurdo, veloz y con capacidad de desborde, Bardghji ha sido seguido por el club desde 2023. Su actuación en el Torneo de Pinatar con la sub-21 de Suecia convenció a los ojeadores del Barça. Desde entonces, se le ha considerado una prioridad para el futuro del ataque.
Será presentado oficialmente en los próximos días, una vez supere las pruebas médicas. En noviembre cumplirá 20 años y llega con hambre, sin presión, pero con la ambición de hacerse un hueco. El Barça refuerza así su apuesta por el talento joven… y no será el último en llegar.