El Clásico entre Barça y Real Madrid dejó muchas emociones… y una gran polémica arbitral. Alejandro José Hernández Hernández fue el árbitro designado y su actuación ha sido duramente cuestionada. En el club azulgrana consideran que fue determinante y claramente perjudicial para sus intereses.
Desde el pitido inicial, el colegiado canario acumuló decisiones controvertidas. Jugadas clave quedaron sin sanción o fueron valoradas de forma errónea, según la visión del cuerpo técnico del Barça. El CTA no ha tardado en reaccionar.
El gol anulado a Fermín, la gota que colmó el vaso
El momento más polémico llegó con el gol anulado a Fermín López. En el tramo final del partido, el canterano marcó un tanto que habría sellado la victoria, pero fue anulado tras revisión del VAR. El Comité considera que la acción no debía haber sido invalidada.
No fue la única, unas manos claras de Tchouaméni en el área no se sancionaron con penalti. Tampoco hubo roja para el francés tras una falta como último defensor. Todo esto generó una oleada de protestas por parte del Barça.
La presión ha surtido efecto y el Comité Técnico de Árbitros ya ha tomado una decisión. Hernández Hernández no dirigirá ningún partido en la próxima jornada de LaLiga. Queda fuera de toda designación como árbitro principal.
En lugar de eso, estará en la sala VAR durante el Osasuna–Atlético de Madrid. Una presencia simbólica que refleja el castigo impuesto por su actuación. El CTA no quiere más errores cuando se define la competición.
Martínez Munuera, también en el punto de mira
El colegiado de VAR en el Clásico, Juan Martínez Munuera, también será sancionado. Su actuación fue igual de polémica por el manejo del fuera de juego y la revisión del tanto de Fermín. Desde el Comité se considera que su intervención fue errónea.
Se le atribuye, además, la famosa expresión “menos mal”, tras la anulación del gol azulgrana. Esa actitud ha generado malestar incluso dentro del propio colectivo arbitral. El CTA quiere cortar de raíz este tipo de comportamientos.
Fuentes cercanas al Comité aseguran que habrá una reunión específica con ambos árbitros esta semana. El objetivo es valorar posibles sanciones adicionales, más allá de la jornada de descanso. El ambiente en el organismo está caldeado.
El CTA no solo está molesto por los errores técnicos, sino también por la falta de discreción. Consideran que Hernández Hernández y Munuera no supieron manejar la presión ni actuar con profesionalidad ante un partido de máxima exigencia.
La Liga, marcada por las polémicas arbitrales
Este nuevo episodio llega en plena recta final del campeonato. El Barça se impuso por 4-3, pero el escándalo arbitral ha empañado la victoria. Tanto el vestuario como los aficionados culés han mostrado su indignación públicamente.
La RFEF, que ya venía tocada por anteriores decisiones discutidas, suma ahora otro frente abierto. El VAR vuelve a ser señalado y el Comité busca recuperar autoridad con medidas ejemplares. Pero la polémica sigue viva… y la temporada aún no ha terminado.